El pasado miércoles 12 de abril se puso en marcha la Cátedra Abierta de Emprendimiento e Innovación. Se trata de un nuevo espacio libre y gratuito que busca promover la cultura emprendedora en el sector universitario de la ciudad de Córdoba.
Primera cátedra abierta: “La importancia de emprender”
El primer taller fue liderado por María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina, quien lleva más de 20 años acompañando el desarrollo de emprendimientos y negocios en toda Argentina. En este encuentro se abordó la temática: “La importancia de emprender”, conceptos claves que no deben faltar a un emprendedor y herramientas actuales donde pueden encontrar apoyo y ecosistemas para el desarrollo de sus negocios.
En la apertura, Bearzi destacó al Ecosistema Emprendedor de Córdoba como modelo para la región, por la articulación público y privada que propician el desarrollo de negocios y por cómo se ha consolidado en Argentina, apoyando a la creación y fortalecimiento de emprendimientos que buscan crecer y escalar.
En este primer encuentro estuvieron presentes autoridades de las instituciones organizadoras: Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII, Luciano Crisafulli, Dir. General de CorLab; Santiago Palma, Sec. de Innovación y Vinculación tecnológica y Silvia Aisa, Coord. de I+D+i de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica UNC; Julieta Murillas, Dir. de Operaciones de Endeavor Córdoba; Oscar Medina, Dir. del Centro Andén UTN, Candelaria Arguello Pit, Dir. de FIDE Incubadora de Empresas, Rocío Chinellato Curadora principal de Fundación Global Shapers Córdoba y Alejandro Rodriguez, coordinador del Club de Emprendedores.
¿Te perdiste el encuentro del 12 de abril? Reviví la grabación del encuentro acá:
1° encuentro Cátedra Abierta de Emprendimiento e Innovación




Próxima estación: Experiencia Endeavor Córdoba
El ciclo de la Cátedra Abierta en Innovación y Emprendimiento es organizado por Endeavor Córdoba con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, FIDE Incubadora de Empresa y el Club de Emprendedores de Córdoba (co-gestionado por CorLab, Sec. de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba y Global Shapers). Además, cuenta con el apoyo de las organizaciones que componen el Ecosistema Emprendedor de Córdoba.
La iniciativa se desarrolla mensualmente entre abril y noviembre. A través de los distintos encuentros se busca fomentar la participación y el aprendizaje para que estudiantes, egresados, investigadores, docentes y personal no docente puedan adentrarse a conceptos claves del mundo del emprendimiento e innovación. Cada clase con formato taller será brindada por un referente del ecosistema emprendedor, quien proporcionará tanto herramientas como experiencias enfocadas en una temática particular. Uno de los propósitos centrales de este ciclo, es narrar testimonios en primera persona de quienes ya vivieron la experiencia de innovar y emprender.
Las actividades del ciclo se desarrollarán mensualmente y la próxima será Experiencia Endeavor Córdoba 2023, el evento presencial más grande e importante para emprendedores que se realizará el 4 de mayo en el Centros de Convenciones Córdoba.
Este evento es un lugar donde se reúnen emprendedores, empresarios, inversores, estudiantes y todo aquél que le entusiasme el mundo del emprendedurismo y la innovación. Ya sea para validar una idea de negocio, entablar conexiones comerciales o inspirarse.
Experiencia Endeavor Córdoba 2023 cuenta con múltiples propuestas: desde charlas inspiracionales brindadas por emprendedores Endeavor, hasta espacios de capacitación de la mano de expertos.
Consultá más sobre Experiencia Endeavor Córdoba 2023 acá | Adquirí tu entrada acá