Construye Futuro
CorLab, Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad de Córdoba.
Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba
CorLab surge como un espacio para experimentar nuevas formas de generar valor público, potenciar la relación con la ciudadanía, aportar nuevos canales de participación y colaboración a partir de la implementación de metodologías ágiles de trabajo.
A la vez, funciona como un sistema de apoyo transversal para la gestión de la innovación y la transformación digital en otras áreas de Gobierno. Todo esto se realiza bajo un modelo de innovación abierta, trabajando en forma conjunta con Organismos Multilaterales, Universidades, Organizaciones Sociales y Emprendedores.




Radar Smart Cities
Aquí encontrarás soluciones desarrolladas por startups cordobesas para el mundo según las siguientes dimensiones: Desarrollo Humano, Ambiente, Gobernanza, Planeamiento Urbano y Competitividad.
Startup Córdoba Monitor
Aquí podrás conocer a los emprendimientos de base tecnológica que componen el ecosistema emprendedor de la ciudad de Córdoba.
Convocatorias
Accede a las principales convocatorias de innovación locales e internacionales.
Llega la 4ta edición gratuita del Startup Bootcamp
Si tenés una idea para resolver un problema de escala global a través de la tecnología, te invitamos a postularte para participar y convertirla en realidad.
Endeavor lanza un programa para potencia emprendedores tecnológicos con impacto social
El programa busca emprendedores que desarrollen proyectos de base tecnológica que estén generando impacto positivo mensurable.
Smart Challenge: Desafío de integración turística
Buscan identificar nuevas soluciones empresariales capaces de acelerar la integración de la oferta turística del Camino de los Jesuitas de Sudamérica.
Llega la 4ta edición gratuita del Startup Bootcamp
Si tenés una idea para resolver un problema de escala global a través de la tecnología, te invitamos a postularte para participar y convertirla en realidad.
Actividades
Accede a los principales eventos sobre innovación y emprendimiento que están ocurriendo en América Latina.
Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento de la Nación
5 de abril a las 17 hs. (ARG)
Nuevas economías de la ciudad: los nichos del desarrollo económico local contemporáneo
5 de Abril a las 17 hs. (ARG)
GovTech Venture Day
Jueves 8 de abril a las 11 hs (Arg)
Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento de la Nación
5 de abril a las 17 hs. (ARG)
Contenidos
Accede a novedades y notas de opinión de expertos locales e internacionales.
El 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento
Tiene como objetivo impulsar el desarrollo emprendedor, fomentar la generación de ideas y su puesta en marcha.
“Los desafíos de las mujeres que emprenden en tecnología son no ponerse límites, desafiarse y trabajar en el sector”
Jessica Vanina Nieto tiene 33 años y es licenciada en Recursos Humanos, especializada en Lean Manufacturing y amante de la tecnología.
“Es necesario introducir materias de tecnología desde más temprana edad para las mujeres”
Cecilia Mariani, es cofundadora y CEO de Darwoft, una empresa que desarrolla MVPs de software para el mercado local e internacional.
El 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento
Tiene como objetivo impulsar el desarrollo emprendedor, fomentar la generación de ideas y su puesta en marcha.
Ecosistema Emprendedor Tecnológico
Publicaciones
Descarga publicaciones de interés.
Alianzas
Trabajamos con organizaciones locales e internacionales especializadas en innovación y emprendimiento.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir sólo información de calidad sobre innovación, emprendimientos y ciudades inteligentes.