Latitud R: Aceleradora de Negocios de Economía Circular Inclusiva

La Aceleradora de Negocios de Economía Circular Inclusiva de Latitud R es una convocatoria dirigida a startups y emprendimientos innovadores que fortalezcan la demanda de materiales reciclables por parte de las cadenas de valor. A través de dos programas específicos, la Aceleradora de Negocios y la Academia Formativa, Latitud R ofrece apoyo financiero, formación, mentoría y una red de contactos estratégicos para impulsar el crecimiento y el impacto de los emprendimientos seleccionados.

Latitud R cuenta con dos programas específicos:

1️⃣Aceleradora de Negocios: Si has validado tus principales hipótesis de negocios y tienes más de 2 años de facturación, puedes postular a este programa. Ofrece apoyo financiero de etapa temprana a través de préstamos en un rango de entre 100 mil y 500 mil dólares.

2️⃣ Academia Formativa: brinda charlas, mentorías y ponencias para potenciar tus conocimientos y acelerar el crecimiento de tu proyecto. Además, contempla una hoja de ruta personalizada y la posibilidad de solicitar un apoyo financiero al finalizar el programa.

Si tenes un emprendimiento o iniciativa en etapa temprana con potencial de alto impacto en la economía circular, Latitud R puede ser una excelente oportunidad para acelerar tu proyecto y generar un impacto positivo en el medio ambiente. Postula hasta el 17 de julio.

Consulta los TDR de la convocatoria y accede al formulario de postulación acá: https://latitudr.org/aceleradora2023/

Sobre Latitud R

Latitud R es la principal plataforma regional para la articulación de acciones, inversiones y conocimiento en materia de Reciclaje Inclusivo. Tiene como propósito contribuir al desarrollo de sistemas de reciclaje inclusivo con sostenibilidad económica, social y ambiental en todo el continente, aportando a la formalización y mejora de condiciones de los recicladores de base, y al desarrollo de la Economía Circular en América Latina.

Latitud R una iniciativa Regional del Banco Interamericano de Desarrollo, BID LAB, Coca-Cola Latinoamérica, PepsiCo Latinoamérica, la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores, Fundación Avina, Dow Chemical y Nestlé.

Otros artículos que te pueden interesar

Premio Arcor a la Innovación

Premio Arcor a la Innovación

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba invita a la convocatoria para la 9° edición del Premio Arcor a la Innovación! 🏆 Una iniciativa de Grupo Arcor y Fundación...

Start-Up Challenge

Start-Up Challenge

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de Start-Up Challenge. Un programa que promueve y apoya emprendimientos liderados por jóvenes de 18 a 34 años con soluciones que contribuyan con el fomento de la...

IncuBAte 2025

IncuBAte 2025

IncuBAte es el programa de la Ciudad de Buenos Aires que estimula el fortalecimiento y la consolidación de emprendimientos. La edición 2025 está dirigida a proyectos disruptivos en Economía Circular y/o en Economía del Conocimiento que se encuentren en estadios...