- La estrategia Govtech de CorLab posiciona a Córdoba como un referente en materia de innovación pública a nivel nacional.
El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba participó en el VI Simposio de Administración Pública, organizado por PoliLab, el Laboratorio de Innovación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), junto a la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública (AAEAP).

Este encuentro formó parte del XVI Congreso Nacional y IX Internacional sobre Democracia, y reunió a académicos, funcionarios y referentes del sector público y privado para debatir sobre el impacto de las tecnologías emergentes en la administración pública y la formulación de políticas. Este año, el simposio se enfocó en los desafíos que presentan las tecnologías disruptivas y la inteligencia artificial para fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía.
Por la destacada experiencia en innovación govtech, CorLab fue invitado a participar en el Conversatorio “Ciudades, Desarrollo y Ecosistemas Govtech. Los casos de Córdoba y Rosario”. La Directora de Proyectos Govtech, Malena Bressan representó a la Municipalidad de Córdoba en un panel junto a Ignacio Sanseovich y Guillermo Civetta, referentes del Polo Tecnológico de Rosario, y Mariana Reutemann y Juan Martín Atencio, referentes de modernización en Rosario y el gobierno provincial de Santa Fe, respectivamente. La sesión estuvo moderada por Natalia Carnovale, miembro del Grupo de Estudios sobre Innovación Pública de PoliLab.
El conversatorio promovió un intercambio enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector público frente a la acelerada evolución tecnológica. Los participantes analizaron cómo el fortalecimiento del ecosistema Govtech puede impulsar la gestión pública local y generar valor mediante la colaboración entre startups, aceleradoras, universidades y gobiernos. También debatieron sobre los marcos de acción y políticas necesarias para consolidar estos ecosistemas en la región.
En ese marco, Malena Bressan presentó la estrategia Govtech de la Municipalidad de Córdoba, una iniciativa pionera en la región que posiciona a la ciudad como líder en políticas de innovación pública. En sus palabras, el modelo Govtech “no se trata sólo de incorporar tecnología en el gobierno, sino de construir un modelo de gestión que promueve sinergias entre el sector público, privado y académico, consolidando un ecosistema ágil y colaborativo que resuelva desafíos públicos centrados en la ciudadanía”.
Este tipo de encuentros permite un valioso intercambio de experiencias y buenas prácticas entre referentes del ecosistema innovador y Govtech, promoviendo la innovación pública en la región. La estrategia de CorLab, centrada en la colaboración y la innovación, refuerza la visión de una Córdoba más inteligente, inclusiva y sostenible.
