La organización israelí StartupBlink presentó su esperado Global Startup Index Report 2025, un informe exhaustivo que clasifica a 1.000 ciudades de 100 países en función de su relevancia y desempeño en el ecosistema de startups.
Córdoba continúa su progreso constante, escalando 13 posiciones a nivel mundial y una a nivel regional, acercándose cada vez más a entrar entre las 10 mejores ciudades de Sudamérica. Este logro reafirma a Córdoba como el segundo epicentro más importante de Argentina, detrás de Buenos Aires, que ocupa el puesto 77.

El informe menciona que Córdoba ha demostrado ser un núcleo de crecimiento y desarrollo de startups con una tasa de crecimiento del ecosistema superior al 30% mientras que Buenos Aires, primera ciudad en el país, creció al 15% achicando la distancia entre ambas.
Iniciativas como el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad y BID Lab han sido clave para brindar incentivos estratégicos al sector emprendedor.
Bajo la gestión del intendente Daniel Passerini, la ciudad continúa profundizando su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, promoviendo iniciativas que impulsan la innovación, la transformación digital y la generación de oportunidades para los sectores más dinámicos de la economía. Las acciones implementadas refuerzan una visión a largo plazo que posiciona a Córdoba como un entorno fértil para el nacimiento y crecimiento de startups con proyección global.
“Ir subiendo en el ranking no es solo una buena noticia, es la confirmación de que Córdoba tiene un ecosistema sólido y en crecimiento, gracias al trabajo articulado entre el Estado, los emprendedores y la academia”, señaló Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.
Reconocimiento en Latinoamérica y crecimiento sostenido
El crecimiento de la ciudad ha sido constante en los últimos años, escalando 105 posiciones en el Ranking Global de Ecosistemas desde el puesto 318 en 2020 hasta el puesto 213 en 2025. Este notable avance subraya la fortaleza y dinamismo del ecosistema de startups de la ciudad.
Según el informe, Argentina se posiciona como líder en Sostenibilidad a nivel Latinoamérica, mientras que Córdoba se ubica en el puesto 22 del ranking global. Estos resultados reflejan avances significativos en desarrollo sostenible, innovación ambiental y políticas orientadas a un futuro más resiliente.
*Captura Global Startup Index Report 2025
A nivel nacional, Argentina ha declinado al puesto 46 en el ranking global, bajando cuatro posiciones. Además de Buenos Aires, Córdoba y otras 5 ciudades más, este año se suma al ranking la Ciudad de San Miguel de Tucumán en el puesto 1339.
El listado global es liderado por San Francisco, sede del icónico Silicon Valley. En Latinoamérica, las primeras ciudades son Sao Paulo en el puesto 23, Ciudad de México en el puesto 58 y Bogotá en el puesto 62.
La continua y destacada calificación de la ciudad a nivel mundial contribuye al objetivo de construir, a partir de la vinculación público-privada con startups, una Córdoba más inteligente, inclusiva y sostenible.
