Xerti: la startup que transforma la gestión documental en América Latina, invertida por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

Nacida en Colombia, con presencia en más de 15 países y reconocida a nivel global, Xerti se suma al grupo de startups invertidas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente. Su tecnología apunta a modernizar la forma en que gobiernos y organizaciones gestionan, automatizan y verifican documentos.

Del problema a la innovación

Todo comenzó con un desafío concreto: verificar si ciertos becarios realmente habían regresado a Colombia tras cursar estudios en el exterior. Lo que parecía una tarea administrativa reveló una necesidad profunda: la falta de herramientas para emitir documentos intrínsecamente verificables.

Así nació Xerti, con la misión de crear soluciones tecnológicas que aporten seguridad, eficiencia y confianza en los procesos documentales, tanto en el sector público como privado.

De Colombia al mundo

En pocos años, Xerti pasó de ser una idea a consolidarse como una de las startups líderes en Document Tech de América Latina.
Hoy, sus herramientas: XertiFlow, para automatización de procesos, y XertiFy, para emisión de microcredenciales, ya impactaron a más de 500.000 personas, y han sido adoptadas en más de 15 países, con un crecimiento de 9X desde 2022 y una deserción en la plataforma del 0%.

 Entre sus reconocimientos se destacan:

  • Top 100 Startup Global (GEN en Riyadh, Arabia Saudita)
  • Top 50 Startup LatAm (Volcano Summit, Guatemala)
  • Seleccionados para Parallel18 Puerto Rico
  • Plataforma predeterminada del Gobierno de Queretaro, México para firmas digitales
  • Reconocidos por la Escuela Naval de Colombia como empresa líder en tecnología

Startup govtech invertida por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente 

En 2024, Xerti fue una de las startups seleccionadas para recibir inversión del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, una iniciativa liderada por CorLab de la Secretaria Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab que busca acompañar a empresas govtech con potencial para mejorar la gestión pública.

Durante el proceso, el equipo de Xerti destacó la claridad, el acompañamiento y la apertura recibida, especialmente siendo una empresa extranjera. “Nos sentimos bienvenidos y apoyados durante toda la evaluación. Valoramos especialmente la disposición del equipo para aclarar cada paso del proceso”, expresó Danny Suárez , CEO de la startup

Innovación con foco en lo público

Xerti trabaja con una visión clara: aportar soluciones que mejoren la eficiencia institucional y la experiencia ciudadana en los trámites.

Su enfoque se alinea con el ODS 16 de la Agenda 2030, que busca construir instituciones más transparentes, responsables y eficaces. El respaldo del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente permitirá explorar nuevas oportunidades de impacto en gobiernos locales que busquen avanzar en procesos de transformación digital.

Con solidez técnica, visión estratégica y un equipo que entiende los desafíos del sector, Xerti se posiciona como una de las startups con fuerte potencial para transformar la relación entre el Estado y la ciudadanía.

Otros artículos que te pueden interesar