La Municipalidad de Córdoba, a través de CorLab y con el apoyo de BID Lab, junto a Santex y AI League for Good, impulsa el programa Adopción de Inteligencia Artificial para Startups, una iniciativa que promueve la incorporación estratégica de IA con acompañamiento técnico, fortaleciendo las capacidades del ecosistema emprendedor local.
Un proceso de adopción en tres etapas
1. Diagnóstico y hoja de ruta para la IA
La primera etapa estuvo dirigida exclusivamente a las startups de la Comunidad de CorLab y el portafolio del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente. Especialistas de STX Lab – Santex realizaron un AI Readiness Assessment, un diagnóstico técnico que evaluó el nivel de preparación en datos, liderazgo e infraestructura. Esto permitió identificar oportunidades concretas, comprender desafíos y diseñar hojas de ruta personalizadas para iniciar la adopción de inteligencia artificial con bases sólidas.



2. IA en acción: aprendizajes, riesgos y oportunidades
La segunda instancia fue abierta al público y contó con la participación de más de 50 emprendedores del ecosistema tecnológico. En este encuentro, a cargo de Antonio Safadi, se compartieron aprendizajes y buenas prácticas en la implementación de IA, se analizaron riesgos y desafíos éticos, y se exploraron oportunidades reales para potenciar modelos de negocio. También se generaron nuevos espacios de vinculación y networking.

3. Profundización técnica para startups avanzadas
La tercera instancia, dirigida a startups en etapas más avanzadas de adopción de IA, estuvo a cargo de Santiago Marro, AI Lead de Santex. Se abordaron tecnologías avanzadas como agentes autónomos, Retrieval-Augmented Generation (RAGs) e IA generativa, brindando herramientas prácticas para su implementación en soluciones escalables y de alto impacto.

“Buscamos que la inteligencia artificial deje de ser una promesa y se convierta en una herramienta concreta para el crecimiento de nuestras startups, la generación de empleo de calidad y el desarrollo local. Este programa, junto a BID Lab, Santex y la AI League for Good, reafirma nuestro compromiso con una adopción de la IA ética, inclusiva y con impacto positivo en Córdoba.” expresó Marcela Nicolaides, directora de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Córdoba.
Por su parte, Hernán Perin, Director General de Govtech señaló : “Córdoba tiene la oportunidad de liderar un modelo de innovación pública donde la inteligencia artificial se use con propósito: para resolver desafíos, crear valor y potenciar a quienes generan impacto. Ese es el camino que seguimos desde CorLab.”
Con estas acciones, el programa consolida un modelo de acompañamiento técnico público-privado que permite que la inteligencia artificial deje de ser una idea abstracta y se convierta en soluciones reales para el desarrollo de la ciudad.



