“Rediseñá tu negocio”, un programa para emprendimientos y PyMEs

Con el objetivo de dar respuesta a la coyuntura actual, la Incubadora de Empresas FIDE lanza un programa intensivo de tres meses que brinda herramientas necesarias para reconvertir los modelo de negocios y adaptarse a la “nueva normalidad”.  Es un programa 100% online, con encuentros programados para cada actividad. Esta modalidad permite que la Incubadora de Empresas abra sus fronteras y extienda el llamado para emprendedores y pymes de toda la región. Las inscripciones cierran el 21 de agosto, con cupos limitados. 

La incubadora de empresas Fide, como cada año, abre una nueva convocatoria con el objetivo de seguir potenciando el ecosistema emprendedor. En esta oportunidad, debido a la situación de pandemia, la convocatoria tiene ciertas particularidades para adaptarse a esta coyuntura. “Rediseñá tu negocio” es el nombre del nuevo Programa que tiene como propósito brindar todas las herramientas necesarias a emprendimientos consolidados y a pymes que deban reconvertir su modelo de negocios y adaptarse a la “nueva normalidad”, donde la transformación digital juega un rol protagónico.

El Programa se desarrollará mediante un curso 100% online, con encuentros virtuales programados para cada actividad. Esta modalidad permite que Fide abra sus fronteras y extienda el llamado para emprendedores y pymes de todo el país. Tendrá una duración de tres meses comenzando la primera semana de septiembre (fecha a definir). Durante ese período, cada equipo recibirá formación intensiva en diferentes aspectos que hacen a la reorganización de una empresa en diferentes ejes: readecuación del Modelo de Negocios y su Validación; Consultorio Financiero con foco en eficiencia de costos; capacitaciones y asesoramiento en Marketing Digital; Branding y Comunicación estratégica; nuevas habilidades en Gestión de Recursos Humanos; y asesoramiento general en regulaciones y habilitaciones.

Es importante destacar que todos los avances que cada empresa vaya transitando durante el Programa irán acompañados de un seguimiento personalizado para verificar el correcto cumplimiento de los objetivos propuestos. 

Los encuentros se dividen en talleres generales para todos los participantes que abordan las temáticas de cada área; y también habrá módulos de consultoría con cada emprendimiento o pyme para atender cada caso. El último seguimiento está previsto para la primera semana de diciembre, instancia en la que los emprendimientos y pequeñas empresas tendrán un panorama claro que les servirá para planificar el año siguiente.

La convocatoria estará abierta desde el lunes 3 de agosto hasta el viernes 21 de agosto inclusive. Los interesados en participar pueden postularse y ver más información en el sitio de Fide donde también podrán consultar el arancel del programa “Rediseñá tu negocio”. Deberán completar este formulario en el que se solicitan datos personales y de la empresa.

El equipo de Fide evaluará cada postulación y seleccionará a los que mejor se adapten a los criterios de elegibilidad: que el emprendimiento o pyme esté consolidado y en marcha, preferentemente de las verticales “base tecnológica”, “salud” y “energías renovables”, y que necesiten redefinir su negocio debido a la coyuntura actual de pandemia. Los cupos son limitados de hasta 15 emprendimientos.

Ficha técnica:

PROGRAMA REDISEÑÁ TU NEGOCIO (edición especial)

Objetivo: Brindar formación intensiva -con metodologías ágiles- en diferentes temáticas en formato de talleres generales, consultorías particulares y seguimiento de los objetivos planteados con cada empresa. 

Modalidad: 100% online. con talleres generales y consultorías particulares

Ejes a trabajar: Modelo de Negocios y Validación – Consultorio financiero – Marketing Digital – Branding – Comunicación estratégica – Gestión de Recursos Humanos – Regulaciones y habilitaciones.

Destinatarios: Emprendimientos consolidados y pymes que necesiten reconvertir su Modelo de Negocios

Duración: 3 meses. Comienza en septiembre. El Programa se divide en encuentros mensuales programados (una o dos instancias por semana de dos horas cada una). 

Convocatoria: Desde el 3 al 21 de agosto.

Selección: Desde el 24 al 28 de agosto.

Anuncio de los seleccionados: 31 de agosto

Formulario de inscripción: https://url2.cl/JXwzV

Más información e inscripciones: http://incubadoracordoba.org.ar/convocatoria/

Acerca de Fide

Somos la primera incubadora de Argentina. Surgimos en 1997 de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Regional Córdoba. Desde hace más de 20 años, en Fide detectamos, acompañamos y potenciamos a equipos de emprendedores locales con proyectos en marcha de: Base Tecnológica; Diseño Aplicado; y Recursos Renovables. 

En Fide creemos que los emprendedores son actores vitales e indispensables para el desarrollo y crecimiento socio-económico de Córdoba en particular y de Argentina en general. 

Una de nuestras principales fortalezas radica en la permanente vinculación con el ecosistema emprendedor local, nacional y regional. En este sentido, somos miembro activo del Ecosistema Emprendedor de Córdoba (EECBA) que tiene como objetivo potenciar el trabajo colaborativo entre más de 50 instituciones públicas, privadas y ONG, que mantienen relación con emprendedores en entornos académicos, tecnológicos, sociales, políticos y económicos necesarios para el desarrollo de estas iniciativas.

También somos parte de la Red Iberoamericana de Incubadoras de Base Tecnológica (RETEI) y de la Red de Incubadoras de América Latina y el Caribe (IncubadorasLAT). Además, contamos con vínculos estrechos con diferentes cámaras empresarias y universidades públicas y privadas. Todas estas relaciones potencian nuestro trabajo y a los emprendedores y pymes que son parte de los programas de formación e incubación. 

Más información: www.incubadoracordoba.org.ar

Otros artículos que te pueden interesar