Financiarán proyectos de emprendedores por un total de $180 millones

El Ministerio de Desarrollo Productivo otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por un monto total de $180 millones para financiar emprendimientos que incorporen innovación y soluciones de la industria 4.0 o que contribuyan a generar impacto social en sus comunidades.

En un comunicado, la cartera productiva indicó que el financiamiento se implementará a través del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) que abrirá dos nuevas modalidades: PAC Innovación (que forma parte del Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0) y PAC Impacto.

Al respecto, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, aseguró que «este es el sendero que hay que transitar, los emprendedores tienen que tener distintas herramientas para los distintos momentos que atraviesan».

«“Nuestro país tiene un diferencial, porque tiene recursos humanos muy calificados, tiene instituciones que le permiten acompañar a emprendedores y empresas», concluyó Merediz en su visita a la Fundación Argentina de Nanotecnología.

En la ocasión, también estuvieron presentes la subsecretaria de Emprendedores, Mariela Balbo; el rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Grecco; el presidente de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), Daniel Lupi; y el secretario de Producción y Desarrollo Económico del Municipio de San Martín, Alejandro Tsolis.

La convocatoria PAC Impacto otorgará ANRs por montos máximos de entre $600.000 y $2.000.000 de acuerdo al estadio del emprendimiento para proyectos que contribuyan a los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y/o generar soluciones con impacto a nivel local, regional y/o provincial.

También estará disponible la modalidad PAC Innovación que financiará proyectos por montos máximos de entre $1.200.000 y $3.000.000 que estén orientados al desarrollo de servicios tecnológicos y actividades vinculadas a la industria 4.0.

La convocatoria está abierta en ambos casos, y para el PAC Innovación podrán presentarse hasta el 7 de junio, mientras que en el caso de PAC Impacto estará abierta hasta el 11 de junio.

Otros artículos que te pueden interesar

XAcademy QA

XAcademy QA

¿Tenes una startup o negocio digital y necesitas testear sus funcionalidades? El Laboratorio de Innovación Pública y Govetech de la Municipalidad de Córdoba, te invita a sumarte a la próxima cohorte de XAcademy QA  organizado por Technology with Purpose Foundation y...

Hub de Impacto: Huella Mendoza

Hub de Impacto: Huella Mendoza

El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de una nueva edición de Hub de Impacto: Huella Mendoza, un programa GRATUITO de la Ciudad de Mendoza, con el apoyo de Banco Galicia y...

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition de BID Lab busca identificar a las emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe para conectarlas con potenciales oportunidades de acceso a...