Se lanzó la quinta edición del Programa Emprendé ConCiencia

El día 28/05/2021 se llevó a cabo el lanzamiento virtual de la quinta edición de Emprendé ConCiencia, una iniciativa de la Fundación INVAP y del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en alianza con el Grupo San Cristóbal. Este programa tiene como objetivo potenciar emprendimientos que, a través de la ciencia y tecnología, permitan resolver de manera innovadora alguna problemática social y/o ambiental.

A partir del día 28/05/2021 esta abierta la convocatoria de proyectos a través de la plataforma www.emprendeconciencia.org.ar hasta el día 18 de julio.

Los 15 proyectos seleccionados compartirán 2 semanas de trabajo intensivo en donde trabajarán codo a codo junto a asesores técnicos en aquellos aspectos de la solución presentada que requieran mejoras. Así mismo, un grupo de facilitadores los acompañará en la puesta a punto de un modelo de negocios que contemple el impacto social y ambiental. Luego serán acompañados durante tres meses para implementar y validar su proyecto en territorio, culminando en una presentación final ante incubadoras y aceleradoras en diciembre.

Con motivo del lanzamiento de la quinta edición del programa, Verónica Garea, Directora Ejecutiva de la Fundación INVAP opina que “Emprendé ConCiencia es una oportunidad de demostrar el poder de la conjunción de creatividad, audacia, colaboración y generosidad. Esta mezcla es un combustible potente para poner en marcha procesos que resultan en cambios genuinos en la vida de personas reales. Acompañar desde la fundación INVAP estos procesos es ser parte de transformaciones hermosas y potentes.”

Por su parte, Mariela Balbo, subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo destacó el carácter federal de la convocatoria: “Este tipo de concursos son fundamentales para que las y los emprendedores de toda la Argentina puedan acceder al acompañamiento y la experiencia de expertos del ecosistema científico- tecnológico, que permitan que sus proyectos crezcan y generen un impacto tanto en sus comunidades como en el desarrollo productivo del país.”

Eduardo Belio, Responsable de programas de Innovación en grupo San Cristóbal, agrega que “Estamos muy orgullosos de volver a acompañar a la Fundación INVAP en una nueva edición de Emprendé ConCiencia. Por los principios y valores que transmite el programa y se ven reflejados en sus equipos de trabajo, en los emprendimientos que selecciona y en el impacto positivo que generan en la comunidad. Estamos convencidos que poner la ciencia y la tecnología a disposición de quienes más lo necesitan es el camino correcto a seguir.”

Para más información ingresar a www.emprendeconciencia.org.ar

Otros artículos que te pueden interesar

XAcademy QA

XAcademy QA

¿Tenes una startup o negocio digital y necesitas testear sus funcionalidades? El Laboratorio de Innovación Pública y Govetech de la Municipalidad de Córdoba, te invita a sumarte a la próxima cohorte de XAcademy QA  organizado por Technology with Purpose Foundation y...

Hub de Impacto: Huella Mendoza

Hub de Impacto: Huella Mendoza

El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de una nueva edición de Hub de Impacto: Huella Mendoza, un programa GRATUITO de la Ciudad de Mendoza, con el apoyo de Banco Galicia y...

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition de BID Lab busca identificar a las emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe para conectarlas con potenciales oportunidades de acceso a...