La plataforma Edtech Academia 3E lanzó el curso “Metodologías ágiles para gestión de proyectos” dictado por la profesora María Elena Provensal. El curso es gratuito y 100% online y es realizado gracias al aporte de la Dirección de Juventud y Corlab, en el marco de la convocatoria Jóvenes Innovadores.
¿De qué se trata el curso?
Las metodologías ágiles llegaron para modificar la manera en que se llevan a cabo los proyectos. Se ha comprobado que las empresas (y emprendimientos) que apuestan por estas metodologías, consiguen gestionar sus proyectos de forma flexible, autónoma y eficaz reduciendo los costes e incrementando su productividad. También existe mejora en la productividad de trabajo, mejora en la calidad del producto y por ende en satisfacción del cliente, mayor control y posibilidad de prevenir problemas, buenos vínculos en equipos de trabajo, etc.
En este marco, Academia 3E junto a la Dirección de Juventud y el Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad (CorLab), ofrecen este curso de capacitación de carácter gratuito, 100% virtual y con certificación, en el cual se desarrollan metodologías ágiles como ser: Scrum, Kanban, Design Thinking y más; para que cada participante pueda aplicarlas según el proyecto o empresa donde se encuentre.
¿Cuáles son los Objetivos del curso?
Desde el curso de Metodologías ágiles se proponen los siguientes objetivos:
- Conocer la historia y los fundamentos de la agilidad en la gestión de proyectos.
- Aplicar herramientas innovadoras y prácticas efectivas que permitan acompañar el proceso de transformación ágil y su ámbito de aplicación.
- Transmitir de una manera práctica y vivencial los conceptos de Scrum, Kanban y Design Thinking para poder aplicarlos en las organizaciones, e implementar este marco de trabajo ágil en el desarrollo de productos y servicios.
- Identificar la forma adecuada de gestionar proyectos con gran nivel de incertidumbre, usando métodos y herramientas ágiles más útiles y eficientes del mercado.