8 junio, 2023 @ 17:30 – 19:00 CMT
Muchas veces se plantea el «mito» de que las personas mayores de 50 años están desconectadas del mundo de la tecnología. El desafío de este espacio de diálogo es reflexionar para revalorizar el talento y acompañar a las personas mayores de 50 años en la transformación de su trayectoria laboral.
En este contexto, se realizará una charla gratuita y destinada a la comunidad en general para profundizar sobre esta temática en la sede de Colegio de Abogados, Duarte Quirós 571, el próximo 8 de junio a las 17.30hs. Reserva tu lugar acá: : https://forms.gle/BJoj4jR4EMVW82LNA
La iniciativa de esta charla surge de la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio cordobés, y la Comisión de Modernización del Colegio de Abogados de Córdoba, junto a SilverTech, iniciativa de BidLab.
La presentación se enmarca en el programa “Menos Brecha, Más Comunidad” de la Municipalidad, con el objetivo de disminuir la brecha etaria en tecnología, y es destinada la comunidad en general, particularmente a personas mayores de 50 años de edad que deseen conocer las diferentes alternativas que se encuentran disponibles para iniciarse en el mundo de la tecnología, y también a empresarios, emprendedores que deseen conocer sobre la temática, e interesarse en los beneficios que propone Silvertech para abordar la inserción laboral de los más 50.
La charla contará con la participación de Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba; y Presidenta de la Comisión de Modernización del Colegio de Abogados de Córdoba.
Disertarán acerca de la diversidad etaria y el edadismo las expertas de Silvertech, Cecilia Paula López Mendieta, Learning Program Manager de SilverTech; y María Eugenia Di Blasi, psicóloga y facilitadora de talleres sobre habilidades socioemocionales-laborales y diversidad e inclusión laboral.

La charla tiene como fin un doble propósito de revalorizar el talento y acompañar a las personas mayores de 50 años en la transformación de su trayectoria laboral y, al mismo tiempo, crear una comunidad que lidere un cambio sistémico respecto a esta temática.
El objetivo es reflexionar sobre los beneficios y desafíos que plantea la diversidad generacional en el ámbito laboral para aprovechar toda su potencialidad en la convivencia. Se pondrá en valor el camino, las experiencias, de trabajo, profesional de las personas más 50.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales resaltó la importancia de trabajar junto a organizaciones especializadas ya que “con la adhesión a Silvertech, iniciativa de BID LAB, se está promoviendo la inserción laboral de las personas mayores de 50 años, y a introducir a los empresarios en programas de inclusión de este grupo etario, que muchas veces queda afuera de las nuevas búsquedas laborales, y que tiene tanto para aportar”.
Las inscripciones ya están habilitadas, en: https://forms.gle/BJoj4jR4EMVW82LNA
Sobre SilverTech y la Municipalidad de Córdoba
Creado por BID Lab y Eidos Global, con el acompañamiento de Diagonal Asociación Civil, SilverTech es la primera iniciativa de formación en tener como socios donantes a empresas tecnológicas más influyentes a nivel mundial: Accenture, Microsoft, Red Hat Salesforce y Google.
De la mano de Silvertech, la ciudad de Córdoba se propone capacitar y formar en habilidades digitales a la población mayor de 50 años que se encuentre en situación de desempleo, con un empleo precarizado, o esté en la búsqueda de cambiar de trabajo, de puesto o reincorporarse al mundo laboral.
Esta iniciativa parte de la base de que en América Latina y el Caribe (ALC) el envejecimiento poblacional ha avanzado, siendo Argentina uno de los cuatro países en la región donde el porcentaje de las personas mayores a 60 años superan un 15,7 % de la población total, equivalente a casi 7,1 millones de personas. Se espera que esta proporción alcance 22% para 2050, es decir, unos 12,5 millones de personas.
Desde el proyecto también se propone crear una comunidad de organizaciones que se comprometan con liderar un cambio de paradigma en la búsqueda y contratación de personas mayores de 50 años. En ese sentido, la ciudad de Córdoba formará parte de dicha comunidad, con el objetivo de contribuir a la reducción de la brecha digital, promover el acceso a las nuevas tecnologías, derribar prejuicios y trabajar para lograr una mayor diversidad en el mercado laboral.