19 diciembre, 2020 @ 10:00 – 11:30 CMT
El Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba (CorLab), en conjunto con Oracle Argentina y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), te invitan a participar de la instancia final del GovTech Latam Bootcamp.
Luego de un mes intensivo de trabajo, 10 emprendimientos tecnológicos de América Latina presentarán en este Demo Day los prototipos de las soluciones tecnológicas GovTech que han diseñado y validado durante su participación en el GovTech Latam Bootcamp. Las soluciones tecnológicas prototipadas abordan problemáticas y oportunidades referidas a la gestión de gobiernos y al ofrecimiento de servicios a los ciudadanos, lo que demuestra el destacado rol que puede desempeñar el ecosistema emprendedor en la generación de valor público.
El GovTech Latam Bootcamp es un programa de entrenamiento diseñado por CorLab, Oracle Argentina y el Banco de Desarrollo de América Latina -CAF- que ofrece herramientas para diseñar, prototipar y validar nuevos productos tecnológicos para gobiernos y ciudades inteligentes con el acompañamiento de mentores especializados de las instituciones organizadoras.
Las startups GovTech que finalizaron el Bootcamp y presentarán sus prototipos son:
- Aiwifi: Cuentan con un sistema que permite convertir el acceso a wifi en determinados sitios o espacios en una herramienta de marketing estratégico, generando valor en la recolección de información y en analíticos para la toma de decisiones. Proponen prototipar analíticos específicos y funcionales para gobiernos con los datos que recogen de las personas cuando se conectan a internet en sitios de acceso público.
- ALCEBA: Con la incorporación de cámaras en los vehículos municipales y mediante tecnología basada en el procesamiento de imágenes e inteligencia artificial, ofrecen una herramienta para detectar, planificar y optimizar las tareas de mantenimiento del espacio público.
- ONSEN Ingeniería: Ofrecen la medición de parámetros de calidad ambiental (agua, suelo y aire) a través de sensores homologados y conectados a una plataforma para contar con información en tiempo real. Van a prototipar un tablero para visualizar la información que relevan sus sensores.
- QAIXA: Desarrollaron un ecosistema de soluciones blockchain para financiar el Estado, fomentar el consumo y asistencia social y productiva.
- Qfila!: Buscan mejorar la experiencia de los ciudadanos en los establecimientos públicos, eliminando los tiempos muertos por realizar filas y la congestión en espacios físicos cerrados. Proponen prototipar una solución tecnológica para evitar hacer fila al momento de realizar trámites en municipalidades.
- Red de Innovación Local: Proponen desarrollar un tablero municipal de gestión ambiental que permita integrar y sistematizar la información ambiental del municipio desde todas sus aristas. Así es que generarán una herramienta que permitirá a los decisores públicos diseñar y ejecutar acciones que no se reducen únicamente a las variables ambientales, sino que también se incluyen las de índole social y económica, contribuyendo a la eficiencia e impacto de las mismas.
- The Distracted Engineer: Ofrecen soluciones de Realidad Aumentada y Virtual. Proponen crear una app de la ciudad donde el usuario interactúe con realidad aumentada usando como targets distintos sitios de interés.
- Ualabee: Proponen desarrollar un tablero para visualizar información sobre el nivel de ocupación y satisfacción de viajes en el transporte público de pasajeros. La aplicación para recolectar la información de los usuarios ya está en uso.
- Urbano GIRSU: Trabajan para mejorar la gestión de residuos y reciclables en municipios implementando un plan estratégico que incluye localización inteligente de puntos de acopio, innovación tecnológica con sensores IoT y la trazabilidad de las operaciones desde la generación de los residuos. Proponen desarrollar un buscador (chatbot) para enseñar a compostar, reciclar y fabricar ecobotellas y ecoladrillos. Asimismo, buscan que tenga comunicación con el camión de los residuos para que el vecino pueda consultar el horario estimado retiro de su basura.
El evento virtual se llevará a cabo el sábado 19 de diciembre de 10hs a 11:30hs.
