Seminario Smart City: “¿Cómo impulsar la Innovación Pública desde el Govtech?”

26 julio, 2024 @ 10:00 11:30 CMT

Si te interesa conocer cómo impulsar la Innovación Abierta en el Sector Público a través de la sinergia entre gobierno y el ecosistema innovador, CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y BID Lab, te invitan a sumarte al segundo seminario del Ciclo Smart City. En este encuentro exploraremos “¿Cómo impulsar la Innovación Pública desde el Govtech?” de la mano de la Especialista Senior de BID Lab, NATALIA LAGUYAS, y del Subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistema Govtech de la Municipalidad de Córdoba, LUCIANO CRISAFULLI.

Este encuentro se dará el próximo 26 de Julio, a las 10:00 am (Arg), en fomato virtual. Está dirigido a Funcionarios y agentes públicos de la Municipalidad de Córdoba, startups govtech y público general.

???? Certificado por Universidad Nacional de Córdoba y Municipalidad de Córdoba.

Sobre los disertantes:

Natalia Laguyas es Especialista Senior de BID LAB, liderando la agenda Govtech y co-dirigiendo Fuente de Innovación, una alianza que fomenta la innovación en el sector del agua y el saneamiento. Con más de 15 años de experiencia, ha colaborado con gobiernos, ONGs y el sector privado en iniciativas a lo largo de América Latina y el Caribe. Su enfoque previo se centró en el desarrollo de clusters, cadenas de valor y pequeñas empresas a través de asociaciones público-privadas. También forma parte del equipo de BID Lab que se encuentra implementando programas Govtech en colaboración con la Municipalidad de Córdoba, iniciativas que fortalecen el Ecosistema Govtech de la ciudad mediante la formación de servidores públicos, el apoyo a startups Govtech, la actualización de la normativa de compras públicas innovadoras y emprendedoras y en materia de inversión inteligente en startups Govtech a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente.

Luciano Crisafulli es Subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistema Govtech de la Municipalidad de Córdoba. Es economista (UNC), magíster en Gestión Política con orientación en Políticas Públicas (UCC) y magíster en Desarrollo Económico para América Latina (Universidad Internacional de Andalucía, España). Se desempeña como profesor universitario de posgrado en Innovación y Emprendimiento. Lidera el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de Córdoba, Corlab, donde gestiona el programa Córdoba Govtech y el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el primer fondo de inversión govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab.