La undécima edición del Concurso de Planes de Negocio para Jóvenes Emprendedores IB50K del Instituto Balseiro abrió su período de inscripción. Podrán participar equipos que incluyan a jóvenes menores de 35 años y que presenten planes de negocio con base tecnológica.
El certamen apunta a promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales de las universidades argentinas. Además busca fomentar la creación y desarrollo de empresas de innovación tecnológica e impulsar el desarrollo tecnológico-industrial del país.
La única restricción para participar en el concurso es que el 50 % del equipo debe estar conformado por menores de 35 años estudiante o graduado universitario en las áreas de Ciencias Aplicadas, Básicas, y de la Salud. También podrán formar parte de la iniciativa alumnos y/o egresados de institutos terciarios de Argentina.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 9 de agosto y desarrollar los proyectos en algunas de las siguientes áreas temáticas: inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, biotecnología, arte y música, robótica, telecomunicaciones y tecnología de la información, entre otras.
Durante la presentación del certamen, Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro, resaltó que la propuesta es una de las acciones “que tomamos con un compromiso muy grande para que los recursos humanos y la generación de conocimiento puedan tener un impacto en el sector socioproductivo y así mejorar la calidad de vida de todos los que habitamos este hermoso país”.
En relación a la participación en el concurso, María Luz Martiarena, secretaria de Vinculación e Innovación de este Instituto de la UNCUYO y coordinadora de la Comisión Organizadora del IB50K, explicó que los criterios de evaluación de la iniciativa versan sobre cuatro aspectos de los planes de negocios presentados: el grado de innovación tecnológica, la oportunidad de negocio, la calidad y amplitud del equipo y el grado de madurez de la tecnología. Y agregó: «Para participar en el concurso se pueden subir en cualquier escalón de la innovación, hay proyectos que no vienen del laboratorio, vienen de empresas de base tecnológica, que no empezaron de los papers y la ciencia básica».
El certamen es organizado por el Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad de Nacional Cuyo (UNCUYO).
El concurso IB50K fue declarado de interés por el Senado de la Nación, la Legislatura de Río Negro y el Municipio de San Carlos de Bariloche.