Brecha Digital. Lanzamiento de la capacitación «Formación en habilidades para el futuro»

Oct 24, 2022 | Novedades

MICROSOFT a través del INFOSSEP y CorLab de la Municipalidad de Córdoba, en el marco del programa «Menos Brecha, Más Comunidad» lanzan la convocatoria abierta a todo público a una formación «FORMACIÓN PARA FORMADORES EN HABILIDADES PARA EL FUTURO”. Se trata de una capacitación de habilidades blandas y técnicas, en herramientas digitales para el trabajo desarrolladas por Microsoft.

La característica de este curso es que, además de brindarte herramientas que podrás usar de forma personal, te convertirá en un formador en habilidades digitales. Esto permitirá a las personas que finalicen la formación, replicar los conocimientos adquiridos y enseñar estas habilidades a nuevas personas.

La formación es gratuita y será completamente virtual y sincrónica, con clases a cargo de un formador a través de la plataforma Microsoft Teams y cuenta con la certificación de Microsoft y Eidos.

Contenido de la formación

El contenido del curso se desarrollará a través de 5 encuentros sincrónicos, cada uno con una duración de 2hs, con una carga total de 10hs. Al finalizar el cursado, se entregará a los participantes un Kit con materiales de consulta y replicabilidad del curso a participantes. 

Unidad 1: Datos y Microsoft Excel

Unidad 2: Presentaciones y Microsoft Powerpoint

Unidad 3: Trabajo colaborativo y Microsoft Teams

Unidad 4: Diseño web y programación

Unidad 5: Empleabilidad y LinkedIn

Al finalizar la formación, las personas beneficiadas contarán con la capacidad de:

• Buscar trabajo o postularse a nuevos puestos en los que se requiera el manejo de herramientas digitales enfocadas al mundo laboral.

• Dictar el curso en sus comunidades

• Relacionar las herramientas digitales con las prácticas y habilidades del Siglo XXI necesarias para la vida y el trabajo.

• Crear comunidades de aprendizaje a distancia tras haber compartido experiencias lúdicas, vivenciales y de desarrollo personal con otras personas durante las distintas instancias del curso.

Requisitos de participación

• Tener conocimientos técnicos de las herramientas digitales que se enseñan en la formación y estén dispuestos a estudiar en profundidad las guías que se entregarán para replicar la formación.

• Contar con experiencia en el dictado de clases para el público específico, ya sea en ámbitos de educación formal, como también en espacios de educación no-formal.

• Dispongan de un espacio para dar la clase (ya sea en su domicilio u espacio de trabajo

•Cuenten con una computadora con acceso a Internet que les permita hacer la videollamada, compartiendo pantalla y utilizando el micrófono y la cámara.

• Logren crear un vínculo humano, de confianza e interacción utilizando la virtualidad como espacio de contacto.

Ediciones disponibles para noviembre 2022

  • Edición I – Turno tarde (18 a 20hs)
    • Clases sincrónicas: 31/10 – 1/11 – 4/11 – 7/11 – 9/11
  • Edición II – Turno mañana (10 a 12hs)
    •  Clases sincrónicas: 1/11 – 3/11 – 8/11 – 10/11 – 15/11
  • Edición III – Turno mañana (11 a 13hs)
    • Clases sincrónicas: 16/11 – 18/11 – 23/11 – 25/11 – 28/11
  • Edición IV – Turno tarde (17 a 19hs)
    • Clases sincrónicas: 14/11 – 16/11 – 18/11 – 23/11 – 25/11

¡No pierdas esta oportunidad de convertirte en un formador de Habilidades del Futuro!

iNSCRIBITE ACÁ

Menos brecha, más comunidad

A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses. Esta iniciativa se enfoca principalmente en sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica. El programa actualmente depende de la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y se implementa a través del CorLab. En este periodo de gestión ya se implementaron 8 programas destinados a disminuir la brecha digital en la ciudad de manera virtual (en vivo y asincrónica) y presencial en los distintos PARQUES EDUCATIVOS de nuestra ciudad y virtual a través del INSTITUTO DE FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE FORMADORES PÚBLICOS (INFOSSEP).

En el marco del programa Menos Brecha, Más Comunidad también tienen lugar otras alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Las instituciones aliadas son: KONECTA ARGENTINAAIPHAGFUNDACIÓN DALAT, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL REGIONAL CÓRDOBA.

Otros artículos que te pueden interesar