En el marco del programa «Menos brecha, más comunidad», se realizó el el taller «Empleabilidad y Digitalización de CV» dirigido a vecinos y vecinas de la ciudad. La formación fue realizada por la consultora especializada en recursos humanos Consultora de Empresas y la asociación civil Protagonistas Digitales.
El objetivo de este taller organizado por CorLab e INFOSSEP de la Municipalidad de Córdoba, fue brindar a los participantes nuevas herramientas digitales para el armado de una hoja de vida digital y habilidades blandas necesarias a la hora de atravesar un proceso de búsqueda y entrevista laboral.
La formación se desarrolló en dos encuentros presenciales de 2 horas cada uno en las aulas del INFOSSEP. Durante estos encuentros los participantes trabajaron junto a mentores y capacitadores nociones fundamentales sobre el trabajo y la vida laboral, herramientas para conocer y destacar sus habilidades y fortalezas en distintos campos laborales, armado y digitalización del CV y simulación de una entrevista laboral.






Al finalizar la capacitación, realizamos una encuesta entre las personas participantes, donde consignaron que el 87% considera que aprendió nuevas herramientas y consejos para la empleabilidad y el 75% recomendaría el taller a otras personas. A su vez, todas las herramientas y metodologías utilizadas por el taller fueron puntuadas con el máximo posible en cuanto a su utilidad y el aporte que significan para el trabajo en equipo, el aprendizaje teórico y la aplicación práctica.
Continuamos fortaleciendo el trabajo en red y la colaboración con entidades estatales, organizaciones no gubernamentales y empresas, lo que permite aportar a la ciudadanía herramientas concretas que potencien sus oportunidades laborales y de generación de ingresos y así disminuir la brecha digital en nuestra ciudad.
Menos brecha, más comunidad
A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses, principalmente a aquellos provenientes de sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica. Este programa actualmente depende de la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y se implementa a través del CorLab. En este periodo ya se implementaron 8 programas destinados a disminuir la brecha digital en la ciudad de manera virtual (en vivo y asincrónica) y presencial en los distintos PARQUES EDUCATIVOS de nuestra ciudad y virtual a través del INSTITUTO DE FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE FORMADORES PÚBLICOS (INFOSSEP).
En el marco del programa Menos Brecha, Más Comunidad también tienen lugar alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Algunas de las instituciones y organizaciones que nos acompañan: KONECTA ARGENTINA, AIPHAG, FUNDACIÓN DALAT, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL REGIONAL CÓRDOBA,y ACADEMIA 3E.

