Brecha Digital. Inscripciones abiertas para el curso virtual “Mi Negocio en Internet” junto a Academia 3E

ACADEMIA 3E relanzó el curso “Mi negocio en Internet” una formación para acercar a la comunidad herramientas y conocimientos necesarios para ofrecer productos o servicios utilizando diferentes plataformas de internet y redes sociales.

Esta capacitación es gratuita, 100% virtual y con certificación y tiene una duración de tres horas de cursado con videos explicativos, material teórico y evaluaciones. Está a cargo de la profesora Macarena Bezos, Licenciada en RRHH especializada en Marketing Digital.

“Nuestras capacitaciones en oficios, habilidades blandas, aplicaciones de productos y enseñanza de nuevas tecnologías se ponen al servicio de la resolución de problemas, buscando multiplicar el conocimiento de manera colaborativa mientras reforzamos la responsabilidad social institucional”- remarcó Estefania Dotti, directora de Academia 3E.

Esta formación tiene lugar dentro del proceso de innovación abierta que impulsa el Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad de Córdoba, CorLab, a través de la firma de un convenio con ACADEMIA 3E, la plataforma digital educativa del emprendimiento tecnológico RAPIHOGAR. Este trabajo en conjunto tiene como objetivo la promoción del uso de herramientas digitales y tecnológicas que permitan el acceso a capacitaciones virtuales en oficios y habilidades blandas para mejorar las oportunidades de empleo y las capacidades emprendedoras de los vecinos de nuestra ciudad.

Ingresá acá y conocé las mejores formas de mostrarte en el curso virtual Mi negocio en Internet

Academia 3E: Tecnología con impacto social

Academia 3E es una plataforma digital educativa con impacto social que desde 2021, desarrolladas gracias al aporte de BID (Banco Interamericado de Desarrollo) y RAPIHOGAR, una insurtech que se dedica a la Neo Asistencia es decir un servicio de contratación de asistencia y seguros digital centrada en la experiencia de los usuarios.

Se trata de una propuesta colaborativa, en donde participan marcas del sector privado, instituciones educativas y organismos de gobierno con el objetivo de generar impacto en la comunidad, involucrando a todos los actores del ecosistema productivo para colaborar con quienes más lo necesitan. ¿Cómo lo hacen? Brindando formaciones en habilidades blandas y capacitaciones en oficios gratuitas para fomentar la inclusión social, la profesionalización y la generación de oportunidades laborales. Los cursos son gratuitos, para todo público y se dictan en modalidad virtual asincrónica.

Profundizar el impacto

El trabajo que viene realizando CorLab en conjunto a ACADEMIA3E cuenta con precedentes de gran impacto para nuestra comunidad. También se encuentra disponible el curso METODOLOGÍAS ÁGILES PARA GESTIÓN DE PROYECTOS en el cual ya se inscribieron más de 1.000 cordobeses. La realización de este curso surgió en el marco de la convocatoria Jóvenes Innovadores y gracias al aporte recibido por a la Dirección General de Juventud y CorLab. Desde Academia 3E ofrecen este curso de capacitación, también de carácter gratuito, 100% virtual y con certificación, en el cual se desarrollan metodologías ágiles como Scrum, Kanban, Design Thinking y más; para que cada participante pueda aplicarlas según el proyecto o empresa donde se encuentre.

Recordá que podés realizar esta y más de 15 capacitaciones gratuitas desde el sitio de Academia 3E. CONSULTÁ EL CATÁLOGO DE FORMACIONES DE LA PLATAFORMA ACÁ

Menos brecha, más comunidad

A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses, principalmente a aquellos provenientes de sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica. Este programa actualmente depende de la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y se implementa a través del CorLab. En este periodo ya se implementaron 8 programas destinados a disminuir la brecha digital en la ciudad de manera virtual (en vivo y asincrónica) y presencial en los distintos Parques Educativos de nuestra ciudad y virtual a través del Instituto de Formación y Selección de Formadores Públicos (INFOSSEP).

En el marco del programa Menos Brecha, Más Comunidad también tienen lugar otras alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Las instituciones aliadas son: Konecta Argentina, AiphaG, Fundación DALAT, Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba.

Otros artículos que te pueden interesar