Comienza En Red, un programa de capacitación gratuita en herramientas digitales para trabajadores culturales

La iniciativa surgió a partir de una articulación entre la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Tiene como principal objetivo capacitar a las y los trabajadores culturales en nuevas tecnologías.

El programa de capacitaciones gratuitas en herramientas digitales está destinado a personas trabajadoras del mundo de la música, las artes escénicas y visuales, el diseño, las letras, la producción audiovisual y/o de artesanías.

Quienes realicen el curso recibirán una certificación oficial de la UTN. Las capacitaciones se llevarán a cab desde 5 de mayo previa inscripción en u formulario (debajo). Los cursos tienen por finalidad favorecer el acceso del sector cultural a las nuevas tecnologías y entornos virtuales ante las necesidades detectadas desde el inicio de la pandemia.

A partir de mayo, el programa llevará a cabo ciclos cortos referidos a temáticas puntuales adecuados a las necesidades de los hacedores de las artes escénicas, audiovisuales, diseño, letras, música, artes visuales y ferias. También, destinados a aquellos emprendedores de otras áreas y a la comunidad en general.

Los cursos y talleres cuentan con tres niveles: básico, intermedio y avanzado. A su finalización, las clases quedarán publicadas en plataformas digitales para el acceso al público interesado. Algunos de los contenidos son: emprendimientos digitales, medios de pago digitales, e-commerce, WhatsApp Business, presencia digital, públicos, email marketing, redes sociales, Ads, registro de marca, herramientas para creación y difusión de contenidos, entre otros temas de interés.

Contenidos del Módulo I

CLASE 1

Emprendimientos digitales: Qué es emprendimiento. Qué implica lo “Digital”. Características. Tipos. Diferencias con el modelo tradicional y presencial. De lo lineal a lo exponencial. El cambio de mentalidad.

CLASE 2

Medios de pago digitales. Billeteras digitales. Definición. Características. Aceptación. Costos. Bancarización digital.

CLASE 3

Plantilla de gestión de proyectos o emprendimientos. Concepto de modelo de negocio (Canva). 9 bloques fundamentales. Cómo completarlos.

CLASE 4

Plataformas de E-commerce. Características. Tipos. Ventajas de las principales. Internacionales.

CLASE 5

WhatsApp Business. Características. Ventajas contra la app convencional. Migración. Configuración. Catálogo. Vinculación con Instagram.

CLASE 6

Herramientas tecnológicas para emprendimientos. Uso de zoom para el dictado de cursos/charlas. Google drive y cómo almacenar, compartir y editar documentos de forma colaborativa… y más.

CLASE 7

Canvas del Emprendimiento II. Devolución práctica de los asistentes. Correcciones. Certificación de nivel BÁSICO

Otros artículos que te pueden interesar

Premio Arcor a la Innovación

Premio Arcor a la Innovación

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba invita a la convocatoria para la 9° edición del Premio Arcor a la Innovación! 🏆 Una iniciativa de Grupo Arcor y Fundación...

Start-Up Challenge

Start-Up Challenge

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de Start-Up Challenge. Un programa que promueve y apoya emprendimientos liderados por jóvenes de 18 a 34 años con soluciones que contribuyan con el fomento de la...

IncuBAte 2025

IncuBAte 2025

IncuBAte es el programa de la Ciudad de Buenos Aires que estimula el fortalecimiento y la consolidación de emprendimientos. La edición 2025 está dirigida a proyectos disruptivos en Economía Circular y/o en Economía del Conocimiento que se encuentren en estadios...