Convocatoria de UNICEF Venture Fund para Startups de Salud

Convocatoria de Aplicaciones de Tecnologías de Frontera para el Fortalecimiento de Sistemas de Salud, Nutrición y Salud Mental y Apoyo Psicosocial.

El UNICEF Venture Fund busca invertir en soluciones tecnológicas de vanguardia de código abierto que tengan el potencial de crear cambios radicales en la salud, la nutrición y la salud mental de los niños. Estamos ofreciendo hasta 100.000 dólares estadounidenses en financiación equity free para empresas de tecnología con fines de lucro en etapa inicial que puedan mejorar las vidas de los niños.

Si su empresa aprovecha tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML), ciencia de datos (DS), drones, blockchain o realidad extendida (XR), ¡queremos saber de usted! Buscamos específicamente empresas registradas en uno de los países del programa de UNICEF que tengan prototipos funcionales impresionantes y un compromiso con las licencias de código abierto.

Se anima a postularse a empresas emergentes fundadas o dirigidas por mujeres y jóvenes. Si está listo para lograr un impacto global, ¡comuníquese!

Fecha límite de solicitud: 20 de octubre de 2023.

Otros artículos que te pueden interesar

XAcademy QA

XAcademy QA

¿Tenes una startup o negocio digital y necesitas testear sus funcionalidades? El Laboratorio de Innovación Pública y Govetech de la Municipalidad de Córdoba, te invita a sumarte a la próxima cohorte de XAcademy QA  organizado por Technology with Purpose Foundation y...

Hub de Impacto: Huella Mendoza

Hub de Impacto: Huella Mendoza

El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de una nueva edición de Hub de Impacto: Huella Mendoza, un programa GRATUITO de la Ciudad de Mendoza, con el apoyo de Banco Galicia y...

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition de BID Lab busca identificar a las emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe para conectarlas con potenciales oportunidades de acceso a...