- La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) destacó la estrategia govtech de la Municipalidad de Córdoba en su plataforma “Somos Iberoamérica”.
“La ciudad de Córdoba se ha convertido en un ejemplo de lo que sucede cuando el emprendimiento y la tecnología se encuentran con una gestión pública que decide romper esquemas”.
Así lo destaca el artículo publicado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en el artículo denominado: “La innovación ‘govtech’ que está revolucionando la ciudad de Córdoba”, donde realiza un repaso del trabajo que realiza el Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba, CorLab de Córdoba Acelera, en conjunto con la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.
De esta manera, la gestión del Intendente Martin Llaryora en la ciudad de Córdoba continúa destacándose a nivel internacional por su enfoque en la innovación pública y la tecnología al servicio de sus ciudadanos. Gracias a su apuesta por la innovación abierta bajo el modelo govtech, la ciudad ha experimentado un auge en implementación de soluciones de emprendimientos tecnológicos que mejoran la gestión pública y la calidad de vida de sus habitantes. Esto ha llevado a Córdoba a recibir un nuevo reconocimiento internacional por su destacada estrategia en este campo.
El reconocimiento internacional a la estrategia govtech de Córdoba Capital fue destacado en el portal Somos Iberoamérica, una plataforma dedicada a temas de Cooperación Iberoamericana que promueve la visibilidad y difusión del conocimiento que se produce en la región. Con una red de instituciones y colaboradores de los 22 países de Iberoamérica, el portal ofrece análisis, investigaciones y experiencias sobre cooperación y desarrollo, presentando una mirada diversa y amplia de los avances en el ámbito de la innovación y la tecnología en la región. La iniciativa Somos Iberoamérica es impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Al respecto, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba remarcó: “Este reconocimiento reafirma que el camino de la articulación público-privada es el camino correcto para introducir nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.” Además, destacó que: “El sector privado puede proveernos de talentos y soluciones que nos permiten acelerar el proceso de modernización del Estado.”
Luego, también en relación a este nuevo reconocimiento internacional, Luciano Crisafulli, Gerente de CorLab de Córdoba Acelera, remarcó: “El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente fue una apuesta fuerte por el ecosistema del emprendimiento y la innovación en nuestra ciudad porque es único en su tipo en toda la región. Este reconocimiento de parte de un organismo tan prestigioso como SEGIB, nos alienta a profundizar el trabajo de la mano con emprendedores govtech para seguir innovando en la gestión pública”.