El Córdoba Govtech Summit 2025, organizado por CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaria Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab, cerró su edición con un balance más que positivo, consolidando a la ciudad como un referente regional en innovación pública centrada en los ciudadanos.
A lo largo de dos jornadas, cuatro Meeting Points reunieron a referentes locales e internacionales del ecosistema de innovación, startups, sector público y académico, generando espacios de reflexión, intercambio y construcción de nuevas oportunidades. Cada instancia dejó enseñanzas valiosas y el impulso para seguir recorriendo el camino de la transformación pública desde la innovación.
Meeting Point 1: Impacto Govtech


Un encuentro con aliados estratégicos, startups e inversores para compartir los logros del programa Córdoba Govtech y proyectar sus próximos desafíos. Participaron referentes académicos, del sector privado y del sector público, quienes reflexionaron sobre el futuro de las ciudades inteligentes en América Latina y remarcaron la importancia de continuar impulsando estrategias Govtech para generar hábitos positivos en la cultura de innovación de la ciudad.
Contó con la disertación de Ignacio Gei, Secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Carlos Santiso (OCDE) y Javier Madariaga (BID Lab) y los valiosos aportes de referentes del ecosistema de innovación local.
Meeting Point 2: Govtech en Acción


A sala llena, Javier Madariaga (Bid Lab), Juan Santiago (AI League for Good y Santex) y David Cabrera (Wise CX) compartieron sobre cómo la inteligencia artificial y las startups están transformando la gestión pública para construir ciudades más inteligentes y centradas en las personas.
Meeting Point 3: Presentación de la plataforma Innovab.


Con la presencia de Javier Pretto, viceintendente de la ciudad; Javier Madariaga, especialista de BID Lab, Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital; Hernán Perín, Director General Govtech, Ricardo Ruival y Nicolas Piloni, vicepresidentes 1° y 2° de ADEC, se realizó el lanzamiento de iNNOVAB, la nueva plataforma que conecta talento, empresas y oportunidades, impulsada por la Municipalidad de Córdoba, ADEC y BID Lab.
En una dinámica conducida por MVP | Podcast para Emprendedores, se presentaron grandes invitados del sector académico, público y empresarial como el CONICET Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Kalei Ventures, Robots for Humanity, Exomindset y Córdoba Cluster, para debatir sobre innovación y negocios en Córdoba. Además, contó con la participación especial del perro robot Dogobot de Robots for Humanity.
Para concer la plataforma ingresa a innovab.cordoba.gob.ar
Meeting Point 4: GovXChange: Oportunidades y Soluciones Tecnológicas para Ciudades Inteligentes.


El último espacio, pensado para conectar soluciones tecnológicas con los desafíos del sector público, tuvo lugar con gran éxito. Brindó a las startups invertidas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente una oportunidad de diálogo constructivo con intendentes y funcionarios municipales del Ente Metropolitano Córdoba.
El programa Córdoba Govtech —motor principal del Summit— fue reconocido como un caso de éxito a nivel internacional. Su impacto demuestra que, con decisión política, estrategia amplia e integral, y colaboración efectiva, es posible construir ciudades más inteligentes y centradas en las personas.

Córdoba reafirma así su compromiso de liderar una innovación pública con impacto real, apostando por el talento, la colaboración y la tecnología como motores de su futuro.