Córdoba Govtech avanza con el diseño de un programa de fortalecimiento de capacidades para la innovación en el sector público

La Municipalidad de Córdoba, en colaboración con BID Lab, firmó ayer un nuevo convenio en el marco del proyecto Córdoba Govtech, enfocado en la transformación de los servicios al ciudadano a través de la innovación en el sector público. En esta ocasión, se adjudicó el servicio de consultoría para el diseño y ejecución de un Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en Sector Público.

El proceso de selección se llevó a cabo siguiendo el método de selección basado en la calidad y el costo (SBCC) establecido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para esta convocatoria fueron siendo la Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Ciencias Económicas e Innovos Group S.A. las dos entidades que presentaron sus propuestas. Tras evaluar las propuestas, la Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Ciencias Económicas obtuvo el mayor puntaje en la evaluación combinada de calidad y costo, siendo seleccionada para prestar el servicio. 

De esta manera, la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) se encargará del diseño y ejecución de dos ediciones del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en Sector Público, que incluye la realización de seminarios presenciales sobre transformación digital en el sector público, la formación de champions de innovación en la administración pública y la metodología para identificar y construir desafíos públicos de innovación. El programa tendrá una duración de 20 meses.

Sobre Córdoba Govtech

El proyecto Córdoba Govtech, es el resultado de un convenio de cooperación entre la Municipalidad de Córdoba y BID Lab, y tiene como objetivo impulsar emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal y fortalecer el entorno institucional que favorezca el desarrollo de estos emprendimientos. Además, busca ser un catalizador del ecosistema Govtech, combinando la preparación de la demanda pública con el fortalecimiento de la oferta de soluciones innovadoras desarrolladas por startups Govtech.

La firma del convenio contó con la participación de Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII y Coordinadora de la Unidad Ejecutora del Proyecto Córdoba Govtech, Catalina Alberto y Ricardo Descalzi, Decana y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, respectivamente, Hernán Perin, Director de Innovación de la Municipalidad de Córdoba y Coordinador del Proyecto Córdoba Govtech, Manuel San Pedro, Coordinador del Laboratorio de Innovación Abierta de FCE-UNC y Director del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en el Sector Público del Proyecto Córdoba Govtech, Juan Saffe, Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y experto clave del programa, y Malena Bressan, Responsable Técnica de la Unidad Ejecutora del Proyecto Córdoba Govtech.

Con este nuevo convenio, se espera impulsar la innovación en el sector público y promover un mayor acercamiento entre la academia, el sector público y el ecosistema emprendedor en Córdoba.

130690cookie-checkCórdoba Govtech avanza con el diseño de un programa de fortalecimiento de capacidades para la innovación en el sector público
Print Friendly, PDF & Email

Otros artículos que te pueden interesar