El programa Córdoba Govtech, desarrollado por CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, ha sido destacado en el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB): “Public Innovation for Social Inclusion in Ibero-America”.
Este documento, que forma parte de la serie OECD Public Governance Papers, identifica las principales tendencias en innovación del sector público con enfoque en la inclusión social en Iberoamérica. En este contexto, Córdoba Govtech fue reconocido como un ejemplo destacado de colaboración público-privada.

Innovación y colaboración público-privada
Córdoba GovTech es un programa integral de innovación abierta que impulsa la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la eficiencia del sector público, promover la inclusión social y fortalecer la economía local.
La iniciativa reúne a actores clave como el gobierno local, startups de impacto, inversores de capital, academia y organismos internacionales, posicionando a Córdoba como un hub del Ecosistema Govtech en América Latina y el Caribe. Además, se destaca como el primer municipio de Latinoamérica en invertir en startups de impacto mediante instrumentos de capital de riesgo, a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente.
Resultados destacados del programa
El informe, publicado en octubre, destaca los siguientes logros significativos desde el lanzamiento de Córdoba Govtech en 2022:
- 100 startups locales fueron conectadas con el municipio.
- Se incubaron y aceleraron 45 startups, a noviembre 2024 un total de 132 startups acompañadas.
- Se invirtieron 1,7 millones de dólares en 16 empresas emergentes, números que ascienden en la actualidad a2 millones de dólares en 22 startups
- Se implementaron 10 soluciones govtech y 52 soluciones de impacto, basadas en 7 desafíos de innovación pública.
- Más de 25.000 personas fueron capacitadas en herramientas digitales y ciberseguridad.
- 600 funcionarios públicos y 31 agentes municipales recibieron formación en innovación abierta y govtech. A la fecha, escala a 837 colaboradores y 84 agentes agentes municipales.
Reconocimiento en el informe de la OCDE
El informe subraya la importancia de la colaboración interinstitucional como una tendencia clave para generar valor público. Córdoba GovTech fue señalado como un ejemplo de cómo la integración de diversos actores puede potenciar las políticas públicas y ampliar su impacto.
Según el informe, «Córdoba GovTech is a comprehensive open innovation programme designed to accelerate the implementation of innovative solutions in the city of Córdoba (Argentina). This programme positively impacts public sector efficiency, social inclusion, the environment, and the local economy. It brings together the local government, impact start-ups, venture capital investors, academia, and international organisations, positioning Córdoba as a hub of the GovTech ecosystem in Latin America and the Caribbean. The initiative stands out as the first government in the region to invest in impact startups through venture capital instruments, demonstrating a solid public-private commitment to addressing the city’s public, social and environmental challenges».
Sobre el informe
El documento, elaborado por la OCDE y la SEGIB, analiza cinco tendencias clave en innovación pública para la inclusión social en Iberoamérica, entre ellas: (1) expandir la cobertura de los servicios públicos a través de la digitalización, (2) fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones de políticas públicas, (3) mejorar las habilidades de los funcionarios públicos para el diseño de servicios centrados en las personas, (4) promover un acceso más transparente y eficiente a la información pública, y (5) mejorar la colaboración interinstitucional para mejorar la capacidad de respuesta de las políticas.
