El gobierno de la ciudad de Córdoba, a través de CorLab de Córdoba Acelera, participa de las actividades de la Agenda Iberoamericana de Innovación Pública organizada por el programa Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y que se realiza en San José, Costa Rica, del 2 al 6 de octubre .
En el marco de este encuentro se ponen en marcha las siguientes iniciativas:
- Laboratorio Iberoamericano de Innovación Pública (#LAIBCR): se trabaja colaborativamente en dos soluciones innovadoras a desafíos de la administración pública costarricense en equipos conformados por expertos/as internacionales, funcionarios/as de Costa Rica y ciudadanos/as. Se puede conocer la solución 1 y la solución 2.
- Programa de formación en habilidades para la innovación pública: dirigido a funcionarios/as costarricenses e impartido por expertos/as internacionales.
Entre diferentes expertos internacionales en innovación pública participan del encuentro: Pablo Pascale (SEGIB), Hugo Odizzio (AMEPP, Presidencia de Uruguay), Mariana Romiti (SEGIB), Cristiano Ferri (Cámara de Diputados, Brasil), Orlando Rojas (Laboratorio del Gobierno de Chile), Patricia Peralta (LABX, Portugal), Luciano Crisafulli (CorLab, Argentina), Bruno Monteiro (OPSI/OCDE), Camila Medeiros, (ENAP, Brasil), Federico Araya (ICE), Manuel Mora (MICITT) y Patricio Lloret (Presidencia de Ecuador.
En representación de CorLab, se encuentra presente su Gerente, Luciano Crisafulli, quien destacó: «La iniciativa de SEGIB es clave para el desarrollo de nuestros territorios. Estos encuentros facilitan la generación de una comunidad en torno a la innovación pública en la Región. Allí, intercambiamos experiencias y buenas prácticas con expertos internacionales, lo que nos brinda capacidades para mejorar el diseño de políticas públicas en pos de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».

Agenda de Actividades
Lunes 2 de octubre
- Trabajo colaborativo de producción de soluciones (LAIBCR).
- Encuentro de codiseño y mejora de propuestas de innovación pública del Instituto de Previsión Social (Chile) y del Gobierno de Mendoza (Argentina).
Martes 3 de octubre
- 8:30 h – Trabajo colaborativo de producción de soluciones(LAIBCR).
- 13:00 h – Introducción al Programa de Formación en Habilidades para la Innovación Pública (autoridad de Costa Rica y SEGIB).
- 13:30 h – Desafío 1: Incentivar la colaboración institucional. Orlando Rojas, Laboratorio de Gobierno, Chile.
Miércoles 04 de octubre
- 8:30 h – Trabajo colaborativo de producción de soluciones (LAIBCR).
- 13:00 h – Desafio 2: Promover la apertura al cambio. Luciano Crisafulli, Corlab, Argentina.
- 13.30 h – Desafio 3: Motivar a servidores/as públicos/a. Camila Medeiros, ENAP, Brasil.
Jueves 05 de octubre
- 8:30 h – Trabajo colaborativo de producción de soluciones (LAIBCR).
- 13:00 h – Desafio 4: Impulsar la experimentación . Bruno Monteiro, OCDE, Portugal.
- 13.30 h – Desafio 5: Agilizar los procedimientos burocráticos. Patricia Paralta, Lab X, Portugal.
Viernes 06 de octubre
- Presentación de resultados. Pablo Pascale (SEGIB).
- “La innovación pública como instrumento para acelerar la innovación en el estado”. Hugo Odizzio (AMEPP, Presidencia de Uruguay) y Mariana Romiti (SEGIB).
- Resultados de la “formación en habilidades para la innovación pública”. Presenta: Cristiano Ferri (Cámara de Diputados, Brasil). Comentan: Orlando Rojas (Laboratorio del Gobierno de Chile), Patricia Peralta (LABX, Portugal) y Luciano Crisafulli (CorLab, Argentina).
- Las soluciones resultantes del LAIBCR. Bruno Monteiro (OPSI/OCDE) y Camila Medeiros, (ENAP, Brasil).
- Entrega de reconocimiento a “Funcionario/a innovador/a de Costa Rica 2023”. A cargo de autoridad de Costa Rica para Federico Araya (ICE) y Manuel Mora (MICITT).
- La apuesta a la innovación de la Cumbre Iberoamericana de Ecuador. Patricio Lloret (Presidencia de Ecuador).
- Cierre a cargo de:
- Hector Dada. Director de Oficina Subregional SEGIB para México, Caribe y Centroamérica.
- Stephan Brunner Neibig – Primer vicepresidente de la República de Costa Rica.
Sobre el programa Innovación Ciudadana de SEGIB
Innovación ciudadana es el primer espacio promovido desde un organismo internacional que trabaja en forma abierta y colaborativa con la ciudadanía. Se trata de un proyecto de la Secretaría General Iberoamericana y tiene como objetivo promover la innovación ciudadana en los 22 países de Iberoamérica.
La Innovación Ciudadana es aquel proceso que experimenta la resolución de problemas sociales con tecnologías y metodologías abiertas (digitales, sociales, ancestrales), a través de la implicación de la propia comunidad afectada. Esto supone que los ciudadanos dejan de ser receptores pasivos de acciones institucionales, para pasar a convertirse en protagonistas y productores de sus propias soluciones.
