Destinan $2.000 millones para el financiamiento de proyectos de capacitación para pymes

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció la puesta en marcha de un nuevo programa, por un monto total de $2.000 millones, destinado al financiamiento de proyectos de capacitación estratégicos que tengan impacto sectorial o regional para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) e instituciones de apoyo, y que generen nuevos puestos de trabajo, potencien las exportaciones y el desarrollo económico y social.

La convocatoria de la Agencia Nacional de Capacitación PyME, que estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo o hasta agotar el cupo, tendrá dos modalidades de asistencia en aportes no reembolsables (ANR).

La primera de ellas comprende la entrega de ANR por un monto de hasta $ 7 millones para financiar hasta el 90% de proyectos estratégicos de capacitación a Mipymes, emprendedores y emprendedoras.

La segunda modalidad, por su parte, financiará el 100% de proyectos por hasta $ 14 millones presentados por consorcios de capacitación de instituciones intermedias constituidos para impulsar el desarrollo regional.

Esta línea de financiamiento en ANR para capacitaciones tiene como objetivo aumentar la innovación, productividad y competitividad de sectores productivos y cadenas de valor que tengan impacto territorial o regional.

También busca generar capacidades en Mipymes y emprendimientos argentinos vinculados a ejes estratégicos de la reactivación productiva, tales como la transformación digital, la asociatividad, la eco innovación y la gestión ambiental, la calidad, el desarrollo de competencias exportadoras, el diseño y la innovación, las metodologías de incremento de productividad mediante tecnologías de gestión y el gerenciamiento con enfoque de género.

63840cookie-checkDestinan $2.000 millones para el financiamiento de proyectos de capacitación para pymes
Print Friendly, PDF & Email

Otros artículos que te pueden interesar