E-Hackathon en Agua y Saneamiento

Se estima que alrededor del 20% de los latinoamericanos que viven en zonas urbanas de América Latina y el Caribe residen en asentamientos informales en condiciones precarias de hacinamiento, pobreza y exclusión social.

Entre los grandes desafíos que se encuentran en los llamados barrios, favelas, villas, ranchos, callampas, etc., la prestación de servicios de agua y saneamiento son uno de los más difíciles. Las soluciones centralizadas de abastecimiento de agua potable a través bombeo y redes, así como el alcantarillado convencional con tratamiento de lodos activados como tecnologías tradicionales de saneamiento no representan una solución viable en asentamientos informales.

Con el objetivo de motivar a los jóvenes emprendedores de América Latina y el Caribe a generar ideas innovadoras en agua y saneamiento, la AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL para el Desarrollo (AECID) y el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), a través de la División de Agua y Saneamiento y el BID LAB, te invitan a participar en el e-Hackathon en agua y saneamiento en asentamientos informales de América Latina y el Caribe 2022.

Este evento virtual se realizará del 4 al 6 de marzo. Se lleva a cabo gracias al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), y es organizado y facilitado por CEWAS y YOUNG WATER SOLUTIONS, organizaciones líderes en emprendimientos de jóvenes en el sector de agua y saneamiento.

¡El plazo para aplicaciones cierra el domingo 6 de febrero!

Los grupos ganadores recibirán como premio su participación en la Edición Latinoamericana del Programa Young Water Fellowship 2022, que incluye una capacitación enteramente financiada sobre negocios, agua y saneamiento, hasta 5000 EUR de capital semilla para tu proyecto y tutoría con expertos de alto nivel durante el año 2022.

Más información: https://e-hackathon2022.creation.camp/

81140cookie-checkE-Hackathon en Agua y Saneamiento
Print Friendly, PDF & Email

Otros artículos que te pueden interesar