El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Lab, abrieron la Convocatoria en Economía Plateada. Esto para encontrar y apoyar soluciones innovadoras que faciliten la creciente población de adultos mayores. Y que se convierta en motor de inclusión social y de recuperación económica en América Latina y el Caribe.
Las propuestas en Economía Plateada deberán tener un enfoque en la población vulnerable y de más bajos recursos entre los adultos mayores. Así como ser implementadas en uno o más de los 26 países miembros prestatarios de BID.
La convocatoria de innovación para la inclusión en economía plateada busca modelos de negocio con soluciones innovadoras. Que estén listas para ser implementadas en las áreas de servicios de salud y atención a la dependencia. Así como servicios y productos financieros, empleo y formación, y vivienda y movilidad.
Además de aquellos que permitan apoyar la promoción y desarrollo de emprendimientos de base tecnológica que generen soluciones para cualquier sector relacionado la Economía Plateada.
Podrán participar, entre otros, empresas emergentes, pymes, fundaciones, organizaciones sin fines de lucro. Así como corporaciones, universidades, think tanks, agencias públicas de innovación, aceleradoras. Y otros actores del ecosistema emprendedor que sean procedentes de cualquiera de los 48 países miembros del Grupo BID.
Las iniciativas seleccionadas para apoyo financiero podrán optar a préstamos y/o financiamiento de recuperación contingente, ambos reembolsables. O donaciones no reembolsables por montos que oscilan entre los US$300.000 y los US$2 millones. Esto dependiendo del tipo de instrumento financiero.
Las propuestas podrán presentarse desde el 16 de junio al 31 de julio de 2021. El anuncio de las seleccionadas tendrá lugar en el mes de octubre.
Condiciones para participar
Pueden participar aplicantes de cualquiera de los 48 países miembros del Grupo BID, incluyendo empresas emergentes con soluciones “listas para implementar”, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), corporaciones, ONGs, agencias públicas de innovación, aceleradoras y otras con experiencia demostrada en las áreas de enfoque.
Los aplicantes legalmente registrados en uno de los 26 países prestatarios del BID donde se implementará el proyecto puede aplicar a la Categoría A.
Los aplicantes legalmente registrados en uno de los 22 países no prestatarios del BID pueden aplicar a la Categoría A sólo si lo hacen conjuntamente con una organización registrada y ubicada en uno de los 26 países prestatarios donde se implementará el proyecto, o pueden aplicar a la Categoría B, si el aplicante no tiene presencia ni alianzas con organizaciones ubicadas en los 26 países prestatarios del BID.
Cabe destacar que desde CorLab seguimos trabajando en alianza con BID LAB para promover la innovación local de impacto.