El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora que tiene como objetivo empoderar y reconocer el trabajo de todas las mujeres emprendedoras y empresarias del mundo para promover la igualdad de género en el ámbito de la producción y el empleo.
El emprendimiento femenino es muy positivo para la sociedad. Representa un gran aporte que ayuda a generar ingresos, además de darle a la mujer una mayor independencia financiera en un mundo, donde los hombres siguen teniendo mayores oportunidades, siendo una necesidad romper con los prejuicios sociales sobre las verdaderas capacidades que tienen las mujeres para los negocios y los nuevos emprendimientos.
«En la Argentina, la participación de lideresas dentro del ecosistema emprendedor creció considerablemente, sin embargo, solo 1 de cada 3 MiPymes se encuentran lideradas por emprendedoras y aún existen desafíos y barreras de género que las argentinas deben enfrentar a la hora de emprender» (Forbes, 2022).
Las Mujeres Emprendedoras del Club
Desde el Club de Emprendedores de Córdoba, co-gestionado por la Municipalidad de Córdoba y Fundación Global Shapers, estamos trabajando fuertemente en el acompañamiento a las emprendedoras cordobesas para que puedan ser cada vez más protagonistas de nuestro Ecosistema Emprendedor Cordobés y Latinoamericano.



En los programas del Club, del total de asistentes, predomina la participación de un 75% de emprendedoras lideresas de sus negocios que se capacitan, vinculan y dan vida a nuestra comunidad.
Algunos datos relevantes de los programas 2022:
- En el programa de training formativo abierto y gratuito Usina Emprendedora, en alianza con FIDE Incubadora de Empresas, Incubadora UNC, Andén UTN, Doing Labs UBP, Centro de Sustentabilidad de Siglo 21, E+E y el Ecosistema Emprendedor de Córdoba: contamos con el 67% de participación de lideresas que confían en la formación semanal.
- En Impacto Emprendedor, acompañamiento y formación en Triple Impacto junto a Córdoba Emprendedora, Fundación Avina, PINE, Mayma, Njambre, Drimcom, Gen E y Mentores de Impacto Chile, emprendedoras cordobesas han liderado el programa en un 72%.
- En la Clínica del Club: asesoramiento experto a cargo de Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Siglo 21, las lideresas participan en un 62% respecto al total.
- Y en la primera edición de la Feria del Club participaron 100% emprendedoras cordobesas donde pudieron vender sus productos a vecinos y vecinas de la Ciudad.
Además, recientemente por articulación generada con el Banco Santander y su unidad Women, se ha implementado una formación en educación financiera y oportunidades de financiamiento 100% destinado a lideresas cordobesas.
«Hoy 19 de noviembre reconocemos y felicitamos a cada una de las emprendedoras del Club y de Córdoba que hacen posible que nuestro ecosistema siga creciendo de manera equitativa, y quienes son una pieza clave para el desarrollo socioeconómico de nuestra ciudad», señaló Alejandro Rodriguez, Coordinador del Club de Emprendedores de Córdoba.
Seguí cada espacio de nuestra comunidad e inscribite en el IG del Club de Emprendedores de Córdoba.
Los datos del Club en el 2022:
Usina Emprendedora:
- 525 emprendedoras
- 255 emprendedores.
Impacto emprendedor:
- 43 emprendedoras
- 17 emprendedores
Clínica Emprendedora:
- 91 emprendedoras
- 63 emprendedores
TOTAL de emprendedores asistentes: 616 emprendedoras y 318 emprendedores