El Córdoba Cyber-Security Hub se va consolidando como un espacio de trabajo colaborativo conformado por más de 40 organizaciones entre empresas, startups, universidades y áreas de gobierno que persiguen un objetivo en común: posicionar a la ciudad de Córdoba como un polo tecnológico referente en materia de ciberseguridad que brinda productos y servicios de alta calidad a organizaciones públicas y privadas.
En este marco, se acaba de lanzar una publicación especial sobre “Ciberseguridad” que aborda los principales desafíos que enfrenta el sector de la ciberseguridad en Córdoba y la Región a través de reportajes, artículos y opiniones de expertos. Además, compila las principales reflexiones de cada una de las exposiciones y de los paneles del “1er Congreso de Ciberseguridad, desde Córdoba Capital para toda la Región”.

Sobre la importancia de contar con un Hub de Ciberseguridad, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, expresó: “Desde la Municipalidad de Córdoba, hemos tomado la decisión de conformar un Hub de Ciberseguridad en Córdoba con visión internacional, pensado para toda la Región. Para nuestra ciudad, estamos convencidos que el sector de la ciberseguridad es estratégico, ya sea por su gran dinamismo dentro del propio sector tecnológico y por ser clave para el crecimiento de la Economía del Conocimiento, motor de las futuras generaciones, como para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Esta nueva publicación concentra información de relevancia, entrevistas y notas de opinión de expertos que destacan cuáles son los principales desafíos que enfrenta el sector y la relevancia que cobra la seguridad informática para asegurar una mejor calidad de vida del ciudadano y una mayor competitividad en las empresas. Además, se trata de un sector clave en materia de generación de puestos de trabajo de alta calidad.
Participan de esta publicación referentes locales en la temática: Enrique Gustavo Dutra (Punto Net Soluciones S.R.L.), Carlos Garay (Córdoba HackerSpace), Guillermo Colsani (Proofpoint), Fabian Gibellini (UTN – Facultad Regional Córdoba), Luciano Monchiero (Universidad Empresarial ‘Siglo 21’), Javier Jorge (INTI) y Miguel Solinas (Universidad Nacional de Córdoba).
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Córdoba destacó esta publicación como nuevo producto del Hub que permite visibilizar un tema que «debe estar cada vez más presente en la sociedad como lo es la ciberseguridad». “Es muy importante que sigamos trabajando conjuntamente, articulando lo público y lo privado para seguir posicionando a Córdoba regionalmente. Las condiciones están dadas para que el sector pueda crecer apalancado en el talento de nuestros emprendedores y programadores”, completó la secretaria.
Por su parte, Luciano Crisafulli, director General de Innovación y Emprendimiento, remarcó que el sector de la ciberseguridad es estratégico para la ciudad de Córdoba, al menos, por tres razones. “En primer lugar, gracias a la ciberseguridad, pueden prevenirse incidentes personales o familiares, mejorando la calidad de vida de las personas. Además, genera un impacto positivo sobre la competitividad de las empresas asegurando el correcto funcionamiento de sus recursos y herramientas digitales. Finalmente, este es uno de los sectores más dinámicos dentro del sector tecnológico y contribuye en forma directa con el crecimiento sostenible del mismo”, enumeró.
Descargar la revista versión vertical (celular)
Descargar la revista versión horizontal (PC)
