Realizamos un nuevo encuentro de #emprenderB2G en las oficinas de CorLab. En esta oportunidad, el invitado fue Esteban Rossetti, CEO de Topic Flower, una plataforma de trabajo estratégico que permite a las empresas no sólo medir resultados sino fidelizar la relación entre la marca y su comunidad. Como en cada encuentro, estuvieron presentes Alejandra Torres, secretaria de Planificación, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio, y Luciano Crisafulli, director de CorLab, junto a su equipo técnico
¿De qué, cuándo, cómo y dónde debe conversar una marca en redes sociales? Esta startup, que ya tiene unos siete años en el mercado, responde a estas preguntas y propone una app para la creación y seguimiento de pilares de conversación de forma simple y dinámica. De esta manera, las empresas pueden saber qué tópicos rinden mejor, y cuáles no.
Sobre el aporte de esta plataforma a la mejora de la gestión pública, Rossetti señala que la propuesta consiste en desarrollar un nuevo módulo en la herramienta que permita analizar el humor social en la ciudad de Córdoba. “Se trata de un mapa donde se dibujan polígonos y a través de Google my business se puede acceder a las opiniones y comentarios de los ciudadanos sobre las plazas, las supermanzanas y las escuelas que están dentro de dichos polígonos. Desde allí se puede detectar si hay deficiencia de alumbrado, limpieza, barrido”, detalla.
Luego, agrega el emprendedor, se cruza esa información de los ciudadanos a través de las redes sociales, centros de comunicación popular para desentrañar las principales demandas de los ciudadanos en la ciudad. “Hay que tener claro para qué hablar, es decir, sabiendo el de qué y para qué podemos definir cuáles son los temas de conversación que le atraen a la comunidad”, agrega Rossetti.
Topic Flower fue incubada por la Universidad Blas Pascal; después pasó a una startup de Chile; luego, a una de México y, más tarde, a un programa de soft landing en España. “Hoy tenemos clientes en Córdoba, en España y en México. Topic hoy está internacionalizada y apuesta a expandirse en los próximos años”, anuncia Rossetti.
En cuanto a los logros que mencionan aseguran que pasan por expandirse a nivel internacional para brindar los servicios a empresas de marketing político y de estudios de mercado. “El desafío para 2022, es poder seguir asentándonos en México y España para después desembarcar en Estados Unidos”, concluye Rossetti.