El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente se suma a ARCAP, la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla

Feb 17, 2023 | Novedades

Con la finalidad de seguir posicionando al Fondo Córdoba Ciudad Inteligente como el principal Fondo Govtech de América Latina, Corlab de Córdoba Acelera comienza a formar parte de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) a partir de febrero de 2023.

El Fondo CCI, que invierte en emprendimientos de impacto en Latinoamérica a través de instrumentos de capital de riesgo para acelerar los procesos de innovación pública y social de la ciudad, se encuentra alineado con los principales objetivos de ARCAP, la Asociación que nuclea a los principales referentes de la Industria Argentina de Capital Privado, Capital Emprendedor y Capital Semilla.

ARCAP es una asociación sin fines de lucro que tiene por objetivo mejorar la industria de capital privado, emprendedor y semilla, buscando dinamizar la movilización de inversión local en compañías de alto impacto económico, social y ambiental que generan empleos de alta calidad en el país.

Este acontecimiento representa una oportunidad de crecimiento que potencia el alcance e impacto del Fondo CCI que gestiona la Municipalidad de Córdoba a través de su secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII y la secretaría de Economía y Finanzas en conjunto con BID Lab.

Más sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

El Fondo CCI se trata de una iniciativa de inversión pública inteligente y estratégica, ya que brinda el espacio y acompañamiento con las áreas públicas correspondientes para que las startups invertidas implementen sus soluciones en Córdoba Capital y a partir de aquí mostrar a otras ciudades de Latinoamérica el impacto que sus soluciones generan, posibilitando su arribo a nuevos mercados.

Además, funciona como un programa de softlanding al invertir en startups latinoamericanas que quieran radicarse en Córdoba Capital para implementar sus soluciones. Tal es el caso de emprendimientos ya invertidos como FICHAP de Buenos Aires y Charly.io de Santiago de Chile.

Hasta el momento, el Fondo CCI lleva invertidas 10 compañías de impacto por un monto superior a usd 1 millón, las cuales ya se encuentran trabajando con las diferentes áreas de la Municipalidad de Córdoba en la implementación de sus soluciones innovadoras generando un impacto positivo sobre la calidad de vida de la ciudadanía.

Principales hitos del fondo

El Fondo CCI, cogestionado por la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, la secretaría de Economía y Finanzas, CorLab de Córdoba Acelera y BID Lab, es considerado por organismos internacionales como un ejemplo de política pública que pone a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de innovación:  

  • Fue creado en junio de 2021 por Ordenanza Nº 13.156 del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
  • El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) brindó asistencia técnica para su diseño y ejecución.
  • Se fondea anualmente con hasta el 1% de la recaudación de la Tasa Comercio e Industria, y además permite la incorporación de inversores institucionales. 
  • Se destaca el aporte de USD 600.000 que BID Lab realizó para cofinanciar los emprendimientos seleccionados. 
  • A los fines de dotarlo de eficiencia y agilidad, se constituyó un Fideicomiso de Administración en el Banco de Córdoba para gestionar los recursos. 
  • Su instrumento de inversión son aportes convertibles en participación en el capital social de las startups, una característica de los fondos de capitales de riesgo y que es inédito en el ámbito público de Latinoamérica.
  • Se trata de una iniciativa de inversión pública inteligente y estratégica, ya que brinda el espacio y acompañamiento con las áreas públicas correspondientes para que dichas startups implementen sus soluciones en Córdoba Capital y a partir de aquí mostrar a otras ciudades de Latinoamérica el impacto que sus soluciones generan, posibilitando su arribo a nuevos mercados.
  • Además, el Fondo funciona como un programa de softlanding al invertir en startups latinoamericanas que quieran radicarse en nuestra ciudad para implementar sus soluciones, como es el caso de los emprendimientos invertidos por la primera convocatoria y que ya están radicando en Córdoba: Fichap de Buenos Aires y Charly.io de Chile.
  • Durante el 2022 el Fondo CCI invirtió en 10 compañías innovadoras por un monto superior al usd 1 millón cofinanciamiento de BID Lab.

La vinculación con ARCAP en febrero de 2023 marca otro relevante hito para el Fondo CCI, el cual ya ha recibido reconocimientos de importantes organismos multilaterales como BID, OECD y CAF por poner a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de políticas públicas de fomento a la innovación y ha obtenido el prestigioso premio Sadosky 2022 a la Innovación Regional otorgado por la Cámara de la Industria Argentina del Software.

Otros artículos que te pueden interesar