Fueron seleccionadas las 30 startups finalistas para participar en la primera edición del Bootcamp Govtech los próximos días 19, 20 y 21 de julio dentro del programa GovtechLATAM en formato online. Durante 3 jornadas, las startups tendrán la oportunidad de pitchear a los equipos de las municipalidades participantes, participarán en actividades de networking para buscar posibles sinergias entre sus soluciones y asistirán a sesiones con grandes profesionales del Sector Público.
Entre las 30 seleccionadas, 3 startups govtech son de la ciudad de Córdoba, se trata de Capazeta, Contextus y Pagos 360:
- Capazeta: Brinda soluciones de Ciberseguridad y Blockchain para empresas y entidades públicas.
- Contextus: Es una plataforma de comercio electrónico que da acceso y amplia las posibilidades de personas, emprendedores, comerciantes, empresas y grandes compañías, para generar comercio en sus mercados locales y globales.
- Pagos 360: Permite aceptar pagos digitales en Internet con tarjetas de crédito, tarjetas de débito, desde una cuenta bancaria o en efectivo. Además, ayudamos a prevenir el fraude, optimizamos la aceptación y simplificamos los procesos de conciliación, entre otros servicios.
«De a poco vamos observando el crecimiento del ecosistema govtech en la ciudad de Córdoba. Cada vez más startups se animan a desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos públicos y sociales que se nos presentan. Esto es una muy buena noticia porque implica que los ciudadanos van a encontrarse en los próximos años con más y mejores soluciones. Es clave continuar fortaleciendo la articulación pública-privada a través de iniciativas innovadoras como, por ejemplo, el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad», señaló Luciano Crisafulli, Director General de Innovación y Emprendimiento.
Sobre Govtech Latam de BiD Lab
Govtech Latam es una plataforma de innovación abierta que permite acercar nuevas soluciones digitales a los grandes retos de los municipios participantes. Existen demasiadas soluciones innovadoras que no llegan a lo público que podrían estar impactando la vida de miles de personas. La plataforma articula el ecosistema GovTech de la región, visibilizando el potencial de las empresas emprendedoras que basadas en tecnología y datos, generan nuevas soluciones capaces de impactar a escala.
Los ecosistemas GovTech favorecen la colaboración e interacción entre empresas, gobiernos, inversores, organizaciones internacionales, ciudadanía y entidades académicas para que las instituciones públicas dispongan de las mejores herramientas para responder a problemáticas complejas.
Más información: www.govtechlatam.org