FIDE abre la convocatoria para Incuba 360°

FIDE, la primera incubadora de empresas de la Argentina, abrió la convocatoria para su programa Incuba 360°, una propuesta integral de formación y acompañamiento para emprendedores y negocios en marcha de cualquier vertical.

Los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre temas clave para el desarrollo de su negocio, como: Modelo de negocio, Validación de hipótesis, Análisis de costos y financiamiento, Marketing y ventas y Gestión. Además, los participantes del programa tendrán la oportunidad de participar en actividades de networking y vinculación con actores del ecosistema emprendedor.

“Incuba 360° es un programa diseñado para ayudar a los emprendedores y negocios en marcha a alcanzar su máximo potencial”, señalaron desde FIDE. “Quienes pasan por nuestros programas pueden dar fe del salto de calidad que les significa desarrollar las habilidades emprendedoras, incorporar metodologías ágiles y vincularse con el ecosistema emprendedor”.

La convocatoria para Incuba 360° estará abierta durante noviembre y diciembre. El programa tiene una duración de 4 meses y se desarrolla de manera híbrida, con encuentros virtuales y presenciales (en la sede de FIDE). El valor del costo de inversión se comunicará a partir de diciembre de 2023. Habrá bonificaciones especiales para los primeros equipos postulados. 

Sobre FIDE

FIDE es la primera incubadora de empresas de la Argentina, fundada en 1997 por la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Regional Córdoba. Su principal misión es detectar, acompañar y potenciar a equipos emprendedores con proyectos en marcha.

Desde sus inicios, FIDE ha apoyado a más de 215 emprendimientos, con un total de cerca de 400 emprendedores, a través de sus programas de incubación. Destaca su impresionante tasa de supervivencia del 70% en cada emprendimiento.

Actualmente, el 83% de las empresas respaldadas por FIDE comercializan en la ciudad de Córdoba, en el interior y otras provincias de Argentina. Además, el 17% de ellas exporta a países de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Es importante mencionar que más del 50% de las empresas tienen socias mujeres y el 80% de ellas generan empleo.

Otros artículos que te pueden interesar

Premio Arcor a la Innovación

Premio Arcor a la Innovación

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba invita a la convocatoria para la 9° edición del Premio Arcor a la Innovación! 🏆 Una iniciativa de Grupo Arcor y Fundación...

Start-Up Challenge

Start-Up Challenge

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de Start-Up Challenge. Un programa que promueve y apoya emprendimientos liderados por jóvenes de 18 a 34 años con soluciones que contribuyan con el fomento de la...

IncuBAte 2025

IncuBAte 2025

IncuBAte es el programa de la Ciudad de Buenos Aires que estimula el fortalecimiento y la consolidación de emprendimientos. La edición 2025 está dirigida a proyectos disruptivos en Economía Circular y/o en Economía del Conocimiento que se encuentren en estadios...