Para acelerar los procesos de innovación pública y social a través de la implementación de soluciones tecnológicas en la ciudad y, al mismo tiempo, promover el crecimiento del ecosistema del emprendimiento y la innovación, la Municipalidad de Córdoba en conjunto con BID Lab llevan adelante el FONDO CÓRDOBA CIUDAD INTELIGENTE, el primer Fondo Govtech de Latinoamérica que actualmente lleva invertidos usd 1.170.000 en 10 startups con soluciones de impacto para la ciudad.
Uno de los 10 emprendimientos de impacto invertidos es EVALUADOS, una edtech que desarrolló una app web-mobile que permite a distintas organizaciones gestionar evaluaciones a través de cuestionarios multiple-choice y obtener datos valiosos sobre la el desempeño educativo de sus usuarios.
Sobre Evaluados
Evaluados es una plataforma permite a sus usuarios monitorear la trayectoria educativa. Además brinda información de valor a instituciones y docentes para la toma de decisiones y permite acompañar al estudiante durante todo el proceso de aprendizaje. La plataforma permite a docentes visibilizar y compartir los resultados de cada evaluación, que pueden servir de análisis y como disparadores de dinámicas pedagógicas. Por otro lado, sirve a los estudiantes para revisar los contenidos dictados y sus desempeños académicos. Toda esta información se visualiza en tableros de datos para cada segmento de usuarios.
”El emprendimiento surgió en el año 2015 en la Startup Weekend, un evento auspiciado por Google, donde emprendedores presentan un problema que encontraron y una solución. Durante todo el fin de semana se trabaja con mentores y al final se expone ante un Jurado. En ese evento nosotros nos conocimos con María Agustina Ibáñez y ahí co fundamos la empresa. Salimos segundos en el evento y a partir de ahí dimos el primer paso”. comentó Alejandro Parise, founder de Evaluados
La startup lanzó en el 2016 la plataforma en versión gratuita para docentes y en 2018 formalizó su arribo en el segmento edtech al lograr un contrato con Universidad Siglo 21, lo que permitió a la startup formalizarse, conseguir nuevas inversiones, internacionalizarse y crecer. Este año fue elegida por milenials en el puesto número 1 como la mejor empresa para trabajar, según el relevamiento de Great Place to Work® Argentina
Impacto esperado para la ciudad
Evaluados implementará en muestra ciudad una plataforma web y aplicaciones móviles personalizadas para, por un lado para desarrollar prácticas y evaluaciones de las capacitaciones presenciales que realice el Municipio de Córdoba y por otro, realizar el seguimiento de los libros entregados en el marco de la Biblioteca del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (Infossep).
Esta propuesta tiene un alto impacto para Córdoba, porque las evaluaciones en tiempo real mejorarían los procesos existentes, a través de las métricas de valor que permiten tener un feedback continuo de las capacitaciones dictadas para tomar decisiones basadas en datos que disminuyan el fracaso y la deserción.
Con esta inversión del FONDO CÓRDOBA CIUDAD INTELIGENTE, Evaluados espera por un lado, generar un impacto en la administración municipal a través de la transformación digital, acompañando a Infossep y sus usuarios en las evaluaciones de sus formaciones. Por otro lado, esta inversión permitirá ampliar el equipo y sus recursos para perfeccionar su producto y propuesta de valor.
Evaluados en el Fondo CCI
Consultado sobre su experiencia en el proceso de evaluación y selección con el Fondo, Alejandro Parise comentó “Nuestra experiencia en el proceso de evaluación y selección del fondo fue buena. Aplicamos al formulario, quedamos preseleccionados, enviamos toda la información y una vez con toda la información aprobada se avanzó con el Acta acuerdo y el desembolso. La comunicación con el equipo de CorLab fue siempre fluida, fue una excelente experiencia”.
“Creo que es muy importante el apoyo de la municipalidad para implementar nuestras soluciones en un municipio tan grande como Córdoba. Poder llegar a muchas personas, es súper importante para todas las startups y para el ecosistema emprendedor. Este aporte de capital es clave tanto para etapas iniciales o ya de empresas consolidadas para continuar escalando y también genera mucho valor desde el punto de vista del apoyo y la generación de nuevos vínculos y redes” destacó el co fundador.
