Govtech. Talleres de Metodologías Agiles para la creación de nuevas soluciones innovadoras en la Ciudad

Jul 20, 2022 | Novedades

Las metodologías ágiles llegaron para contribuir con el diseño y gestión de políticas públicas bajo un enfoque de participación ciudadana. Se ha comprobado que las organizaciones, públicas y privadas, que apuestan por estas metodologías, consiguen gestionar sus proyectos de forma flexible, autónoma y eficaz reduciendo los costes e incrementando su productividad. A través de estas metodologías también es posible mejorar la productividad en el trabajo, mejorar la calidad de los servicios y por ende en satisfacción de las personas usuarias, se genera un mayor control y prevención de futuros problemas y se mejoran los vínculos en equipos de trabajo.

En este contexto, el equipo de CorLab desarrolló un taller de diseño para proponer nuevas soluciones para nuestra ciudad implementando metodologías ágiles con el equipo de trabajo de la Dirección General de Juventud. Esta actividad se desarrolló en el Club de Emprendedores y participaron más de 30 agentes de dicha Dirección. El objetivo de la capacitación fue brindar a quienes trabajan en esta área, un enfoque de resolución de problemas y desafíos concretos a través del uso de metodologías ágiles.

Metodologías para la innovación

En esta ocasión abordamos específicamente la metodología Design Sprint, un enfoque que propone la creación de soluciones colaborativas entre la ciudadanía y el gobierno, para de esta manera lograr soluciones con alto grado de éxito. demostrando como a través de esta forma de trabajar podemos obtener resultados concretos en corto plazo.
El Desing Sprint es un método que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. y su objetivo es el de co-crear en un corto periodo de tiempo productos, servicios y soluciones con garantía de éxito. Fue creado a partir de múltiples metodologías ágiles (como Design Thinking, UX Design, Lean Startup y Agile) y en el contexto gubernamental es utilizado para generar ideas innovadoras.

«La importancia de esta formación fue la capacitar a las y los agentes para demostrar cómo a través de las metodologías ágiles se pueden conocer las opiniones de las y los ciudadanos para identificar problemáticas concretas y a partir de allí, implementar soluciones e ideas para la ciudad de una manera rápida y con bajo costo».

Luciano Crisafulli, Director General de Innovación y Emprendimiento

Potenciar la innovación en nuestra ciudad

CorLab surge como un espacio para experimentar nuevas formas de generar valor público, potenciar la relación con la ciudadanía, aportar nuevos canales de participación y colaboración a partir de la implementación de metodologías ágiles de trabajo. Entre nuestras funciones se encuentra la de brindar un sistema de apoyo transversal para la gestión de la innovación y la transformación digital en otras áreas de Gobierno. Todo esto se realiza a diario bajo un modelo de innovación abierta, trabajando en forma conjunta con Organismos Multilaterales, Universidades, Organizaciones Sociales y Emprendedores.  

Otros artículos que te pueden interesar