Fundación Sadosky lanza el 2do desafío de soluciones innovadoras de software

La Fundación Sadosky y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la nación lanzaron la segunda edición de la convocatoria «Soluciones innovadoras de desafíos de software«. Esta iniciativa tiene como objetivo financiar con 200 millones de pesos el desarrollo de proyectos de innovación en software y servicios informáticos que solucionen problemas a través de la tecnología.

La convocatoria está abierta a empresas y startups argentinas de cualquier tamaño que presenten un desafío tecnológico en alguno de los cinco sectores estratégicos seleccionados: transición energética, industria satelital, bioeconomía, salud y productividad de empresas de software y servicios informáticos. En caso de no cubrirse la cantidad máxima de proyectos, se aceptarán propuestas de otros sectores.

Para postularse, se debe presentar un equipo de trabajo compuesto por tres o más personas de la empresa y tres investigadores/as que trabajarán durante 12 meses en el desarrollo de un producto o servicio informático que resuelva el desafío tecnológico de la empresa. En caso de que una empresa no pueda incluir a tres investigadores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, la Fundación Sadosky ayudará a formar el equipo necesario para la postulación.

La primera edición de la convocatoria tuvo una buena respuesta de empresas de diferentes tamaños, sectores y áreas geográficas, y se espera que la segunda edición tenga aún más éxito. Algunos ejemplos de proyectos aprobados en la edición anterior son un robot autónomo que aplica rayos UV a los sembradíos de frutillas, realidad virtual aplicada al entrenamiento de personal de salud en el manejo de la vía aérea y un sistema de gestión de la genética de diferentes cepas de plantas de Cannabis.

Si tienes una idea de producto o servicio que solucione algún problema a través de la tecnología, esta convocatoria puede ser una gran oportunidad para llevar a cabo tu proyecto a cabo y contribuir al avance tecnológico del país. ¡No te pierdas esta oportunidad!

Convocatoria abierta hasta 14 de mayo. Las bases y condiciones se encuentran en el sitio de la convocatoria.

Otros artículos que te pueden interesar

Premio Arcor a la Innovación

Premio Arcor a la Innovación

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba invita a la convocatoria para la 9° edición del Premio Arcor a la Innovación! 🏆 Una iniciativa de Grupo Arcor y Fundación...

Start-Up Challenge

Start-Up Challenge

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de Start-Up Challenge. Un programa que promueve y apoya emprendimientos liderados por jóvenes de 18 a 34 años con soluciones que contribuyan con el fomento de la...

IncuBAte 2025

IncuBAte 2025

IncuBAte es el programa de la Ciudad de Buenos Aires que estimula el fortalecimiento y la consolidación de emprendimientos. La edición 2025 está dirigida a proyectos disruptivos en Economía Circular y/o en Economía del Conocimiento que se encuentren en estadios...