En Córdoba, la acumulación de residuos y la formación de microbasurales representan desafíos importantes para la gestión eficiente de los desechos urbanos. A pesar de los esfuerzos constantes por parte de los servicios de recolección, las rutas y la capacidad de los puntos de acopio pueden verse afectadas por una demanda impredecible o un manejo ineficiente de los recursos. Esto a su vez, puede derivar en recorridos innecesarios, mayores costos operativos y un impacto ambiental negativo.
Para abordar esta problemática, un grupo de jóvenes innovadores de la empresa Orfeda desarrolló Ecotech, una solución diseñada para optimizar la gestión de residuos, mejorar la eficiencia logística y minimizar el impacto ambiental que ya está disponible para las y los vecinos de Brisas, Quebradas y Rincones de Manatiales. Ecotech consiste en puntos inteligentes de separación de residuos, construidos con madera plástica reciclada y equipados con sensores que miden en tiempo real el nivel de llenado de los contenedores. Estos datos se transmiten a una plataforma digital que permite planificar rutas más eficientes, eliminando traslados innecesarios y reduciendo las emisiones de carbono.
Ecotech utiliza tecnología LoRaWAN, que permite transmitir los datos de los sensores de forma eficiente y económica. Esta información facilita a los responsables de la gestión planificar recorridos que incluyan sólo los contenedores que necesitan ser vaciados, optimizando el uso de tiempo y combustible. Además, al mantener los contenedores dentro de su capacidad, ayuda a prevenir la formación de microbasurales. La iniciativa también incentiva la colaboración de los vecinos, promoviendo su participación en la separación de residuos desde el origen.
La tecnología al servicio de la comunidad
La prueba piloto del punto de recolección Ecotech se inauguró el pasado sábado 21 de diciembre en el barrio Manantiales, donde vecinos y vecinas se acercaron a demostrar su compromiso con el ambiente del barrio y apoyar la iniciativa de recolección diferenciada e inteligente que propone el proyecto.
El equipo de jóvenes a cargo de la implementación estuvo integrado por Martina Ortiz (líder), Florencia Magali Llanos (líder), Francina Ortiz, Leonel Elias Ranz, Alexis Valero, Nizza Rojas, Juan Fernández, Lucas Fernández, Oscar Morel y Cristian Darío Farfan, con el acompañamiento de Fernando Ortiz, CEO y fundador de Orfeda.
Además, estuvieron presentes autoridades del Grupo Edisur: Cr. Horacio Parga, socio director; Ing. Adolfo Frateschi, director de Gestión y Desarrollo; María Marta Toniutti, directora de Comunicación y Marketing; y Octavio Monti, gerente de mantenimiento. Además participó Tomás Montiel, Presidente comisión de propietarios de los barrios Brisas, Quebradas y Rincones de Manantiales y funcionarios de la Municipalidad de Córdoba que están impulsando la iniciativa: Jorge Follini, Sec. de Ambiente Sustentable y Economía Circular; Julieta Colombres, Subsecretaria de Ambiente y Economía Circular; Alejandro Rodríguez, Dir. del Desafío Innovar por el Clima de la Sec. de Ciudad Inteligente y Transformación Digital; Alfredo Galiano, Subdirector de Coordinación y Desarrollo Sustentable y Lourdes Juncos, Coord. del Desafío Innovar por el Clima de la Sec. de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.
Jorge Folloni destacó ante los vecinos: «El proyecto Ecotech transforma la gestión de residuos en Córdoba con un contenedor inteligente que notifica cuando está lleno, optimizando la logística de recolección. Además de fomentar la separación de residuos en los hogares, genera empleo para los trabajadores de la cooperativa ‘La Esperanza’, encargados de la recolección y el procesamiento de los residuos secos, impulsando una economía circular más eficiente, inclusiva y sostenible»
Por su parte, Alejandro Rodríguez mencionó: “Este equipo de jóvenes nos ha propuesto un desafío de articulación muy importante al municipio para hacer realidad esta idea, hoy podemos decir con orgullo que hemos logrado articular de manera ejemplar con cada actor clave y ajustar esta propuesta a las necesidades que nos fueron expresando los vecinos, haciéndolos parte de la innovación y cuidado que demanda el piloto para su funcionamiento. Confirmamos que cuando se une la voluntad política, empresarial y la participación activa de los vecinos, las soluciones suceden con mayor éxito”
Innovar por el Clima
El Desafío Innovar por el Clima es un programa liderado por CorLab de la Sec. de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, con el apoyo de la Sec. de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba. Esta iniciativa impulsa a más de 90 jóvenes emprendedores de Córdoba Capital a diseñar soluciones innovadoras para combatir los nuevos desafíos del cambio climático. Forma parte del Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies y United Cities and Local Governments en la que participan 100 ciudades de todo el mundo con el compromiso de actuar frente al cambio
Eje temático: Sistemas de recolección/tratamiento de residuos sustentables.
Equipo Joven: Martina Ortiz (líder), Florencia Magali Llanos (líder), Francina Ortiz, Leonel Elias Ranz, Alexis Valero, Nizza Rojas, Juan Fernández, Lucas Fernández, Oscar Morel y Cristian Darío Farfan.
ODS alcanzados: 9 , 11 y 13.