Google y BID lanzan programa STEM para mujeres

WeXchange, la plataforma del laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Google se unen para lanzar “LAC Women Founders Accelerator”, un programa de aceleración para startups STEM de la región lideradas por mujeres. El programa se desarrollará en colaboración con Centraal, un hub de emprendimiento mexicano.

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de septiembre 2021. Podrán postularse startups con sede y operaciones en, al menos, un país de América Latina o el Caribe y que cuenten, como mínimo, con una cofundadora mujer o una mujer dentro de su equipo de liderazgo.

Estas iniciativas incluyen una programación que acerca a emprendedores y startups a distintos expertos de Google, así como a la red de aliados y colaboradores en la región: fondos de inversión, aceleradoras y empresas.

“Estamos muy contentos de extender el alcance de nuestros programas para startups mediante esta colaboración con BID Lab y Centraal. Fortalecer la diversidad en el emprendimiento es parte de nuestra misión y realizar este programa en Latinoamérica nos permite apoyar a mujeres que están creando empresas para enfrentar los grandes retos de nuestra región. El talento está aquí y queremos contribuir a su crecimiento y desarrollo”, comentó Francisco Solsona, líder de Google for Startups Accelerator para América Latina en Google.

Las 20 startups seleccionadas participarán en un programa virtual de diez semanas con alto grado de personalización, el cual incluye talleres sobre tecnología, marketing digital, liderazgo, cultura empresarial o levantamiento de capital, partiendo en todos los casos de un diagnóstico específico sobre la situación de cada startup y los desafíos que enfrenta.

Las emprendedoras también contarán con sesiones individuales de mentoría con inversores y expertos de la red de Google, WeXchange/BID Lab y Centraal.

El programa finalizará con un Demo Day durante la novena edición del foro anual WeXchange que tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre de 2021 en formato virtual.

“Esta inédita alianza entre WeXchange, Google y Centraal nos va a permitir brindar herramientas relevantes a las emprendedoras STEM de la región que están desarrollando soluciones innovadoras para resolver grandes desafíos, contribuyendo de esta manera a la probabilidad de éxito de sus startups y al desarrollo de la región”, ha señalado Irene Arias, CEO de BID Lab.

Otros artículos que te pueden interesar

XAcademy QA

XAcademy QA

¿Tenes una startup o negocio digital y necesitas testear sus funcionalidades? El Laboratorio de Innovación Pública y Govetech de la Municipalidad de Córdoba, te invita a sumarte a la próxima cohorte de XAcademy QA  organizado por Technology with Purpose Foundation y...

Hub de Impacto: Huella Mendoza

Hub de Impacto: Huella Mendoza

El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de una nueva edición de Hub de Impacto: Huella Mendoza, un programa GRATUITO de la Ciudad de Mendoza, con el apoyo de Banco Galicia y...

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition de BID Lab busca identificar a las emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe para conectarlas con potenciales oportunidades de acceso a...