El Club de Emprendedores de Córdoba y el programa Córdoba Emprendedora, en alianza con las principales organizaciones de Triple Impacto del país, dieron inicio a la segunda edición de Impacto Emprendedor, un programa formativo y de acompañamiento estratégico para fortalecer emprendimientos de triple impacto en Córdoba.
Sembrando prácticas de impacto en Córdoba
El nuevo encuentro estuvo a cargo de Juan Sicardi. Cofundador y Director de Contribuir al Desarrollo Local, y coordinador de grupos empresariales en VISTAGE y cofundador de Mayma LATAM, una incubadora de impacto que busca potenciar una economía más humana y consciente a través de la formación, conexión y visibilización de emprendedores de latinoamérica.
Este es el cuarto taller de Impacto Emprendedor y se tituló Enamorándote de tus Números y se trató de una introducción a los principios básicos de las finanzas para emprendedores. El foco estuvo en la importancia de capturar valor, y crear empresas rentables y por lo tanto sustentables desde lo económico. Se trabajo sobre las cuatro claves de la rentabilidad y debatieron sobre estrategias para alcanzar y superar el punto de equilibrio. De esta manera se buscó que el emprendedor pueda vivir de su emprendimiento y lograr su propósito de impactar positivamente en la sociedad. Durante el taller los emprendedores realizaron un ejercicio en pequeños grupos y recibieron una herramienta programada por Mayma para medir y gestionar la rentabilidad de un emprendimiento!
Sobre Impacto Emprendedor
El pasado jueves 6 de agosto se presentó formalmente el programa con la presencia de Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Luciano Crisafulli, director general de Innovación y Emprendimiento, y Alejandro Rodríguez, Coordinador del Club de Emprendedores. Los funcionarios municipales fueron acompañados por Laura Jure, ministra de Promoción de Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba, y Natalia Yubel, directora general de Desarrollo Emprendedor de la provincia de Córdoba. Además, es importante mencionar que durante la presentación del programa, se contó con la participación destacada de Juan Pablo Larenas, Chief Impact Officer de BETTERFLY (primer unicornio social) y Co-Fundador de SISTEMA B.
«Aprovechen al máximo esta instancia y cada oportunidad que brinda el Club de Emprendedores, exíjannos como servidores públicos los temas que les interesen, y todo lo que sea en vistas de su perfeccionamiento. Estamos al servicio de todos los emprendedores, gracias a todos los equipos por hacerlo posible».
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba
Luego de 2 semanas intensivas de proceso de selección entre los 239 emprendimientos postulados, se seleccionaron los 60 emprendimientos que recibieron una beca completa para realizar este programa. De esta manera, el programa impactará en 158 emprendedores de 24 localidades de toda la provincia. Cabe destacar que de ese total, 102 participantes son mujeres, con lo que esta edición de impacto emprendedor también apunta a brindar herramientas para el fortalecimiento de la economía y el desarrollo de mujeres y diversidades de género en toda la provincia.
Cronograma de encuentros
Recordemos que cada semana, los 60 emprendimientos seleccionados transitarán durante 6 semanas la formación y acompañamiento estratégicos junto a las incubadoras FUNDACIÓN AVINA, MAYMA, NJAMBRE, PINE, GEN E, DRIMCOM. Cada uno de los encuentros teórico-prácticos será dictado por una persona referente de cada incubadora aliada y el encuentro de cierre será una instancia de consultorio con estos expertos para buscar soluciones a problemas concretos de cada emprendimiento.
- Modelo de Negocios con Impacto, a cargo de Fundación Avina (jueves 4 de agosto, 16 horas).
- Innovación en Procesos, a cargo de Njambre (jueves 11 de agosto, 16 horas)
- Métricas de Impacto y ventas, a cargo de Drimcom (jueves 18 de agosto, 16 horas)
- Enamorarte de tus números, a cargo de Mayma (jueves 25 de agosto, 16 horas)
- Comunicación y Pitch de impacto, a cargo de Fundación Gen E (jueves 1 de septiembre, 16 horas)
- Consultorio con expertos/as, a cargo de todas las incubadoras aliadas (jueves 8 de septiembre, 16 horas)