El programa Impacto Emprendedor está destinado a emprendedores de triple impacto y consiste en un período de entrenamiento con capacitaciones y mentoras dictadas por expertos locales, nacionales e internacionales. Brinda a los emprendedores, herramientas de gestión para contribuir con la profesionalización y sostenibildad de sus proyectos.
En esta segunda edición, fueron 42 emprendimientos cordobeses los que finalizaron este programa organizado por el Club de Emprendedores de la ciudad de Córdoba y Córdoba Emprendedora que promueve el crecimiento de nuevos emprendimientos con impacto social y ambiental. Además, el programa impactó en el desarrollo de un total de 158 emprendedores de 24 localidades de toda la provincia. Del total, 102 participantes son mujeres, con lo que esta edición de impacto emprendedor también apunta a brindar herramientas para el fortalecimiento de la economía y el empoderamiento de mujeres en toda la provincia.
Acompañaron la presente edición e hicieron posible cada hito del programa las siguientes organizaciones referentes de triple impacto a nivel nacional y regional: Fundación Avina, Njambre, Mayma, PINE, Gen E, Drimcom y Mentores de Impacto de Chile.
![](https://corlab.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/2022/10/0C1A9059-1024x683.jpg)
![](https://corlab.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/2022/10/0C1A9169-1-1024x683.jpg)
![](https://corlab.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/2022/10/0C1A9173-1024x683.jpg)
Durante el cierre del programa, se entregaron los certificados correspondientes y dieron unas palabras las autoridades presentes. Luciano Crisafulli, Gerente de CorLab, destacó: «Estamos muy contentos por haber finalizado con tanto éxito este programa porque necesitamos de más emprendedores desarrollando soluciones innovadoras que generen impactos positivos en nuestros territorios, contribuyendo con la inclusión social y con el cuidado de nuestro ambiente. Por ese motivo es que tanto el gobierno local como provincial ponen a disposición de los emprendedores tantos programas de apoyo, el desarrollo emprendedor es un motor que genera producción, empleo y soluciones a las problemáticas diarias que enfrentamos como sociedad».
Por su parte, Natalia Yubel, Directora General de Desarrollo Emprendedor de la provincia de Córdoba, subrayó: «Quiero destacar de esta experiencia la vinculación entre la Municipalidad y la Provincia trabajando conjuntamente por nuestros emprendedores. El éxito de este programa demuestra que trabajando todos juntos podemos generar proyectos muy potentes que mejoren la calidad de vida de la gente. Desde Córdoba Emprendedora ponemos a disposición de los emprendedores muchos programas de apoyo para que los aprovechen y les ayuden a hacer crecer sus negocios.»
Desarrollo del programa formativo
Cada jueves, a las 16 horas, se llevaron a cabo los talleres y acompañamiento formativo a cargo de incubadoras aliadas. El inicio fue el 4 de agosto con Modelo de Negocios con Impacto, a cargo de Fundación Avina; Innovación en Procesos, a cargo de Njambre; Métricas de Impacto y ventas, a cargo de Drimcom; Enamorarte de tus números, a cargo de Mayma; Comunicación y Pitch de impacto, a cargo de Fundación Gen E y Consultorio con expertos/as, a cargo de Mentores de Impacto de Chile, realizado el 8 de septiembre.
Es importante mencionar que este espacio contó en su lanzamiento con la participación de destacada de Juan Pablo Larenas, Chief Impact Officer de Betterfly (primer unicornio social) y Co-Fundador de Sistema B, que, junto a autoridades organizadoras: Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Laura Jure, Ministra de Hábitat y Economía Familiar dieron la apertura de postulaciones de esta edición.
De esta manera, seguimos contribuyendo con el nacimiento y crecimiento de emprendimientos de triple impacto en la ciudad de Córdoba, para contribuir con el crecimiento de una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible.