El Club de Emprendedores de la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba puso en marcha la 6ta edición del Programa de Incubación. En esta cohorte se recibieron más de 150 postulaciones y se seleccionaron a los 60 emprendimientos cordobeses que cumplen con las bases y condiciones para ser parte del programa.
El programa tiene una duración de tres meses y propone un entrenamiento ejecutivo para la profesionalización y el crecimiento de emprendimientos locales mediante entrenamientos, asistencia técnica y mentorías personalizadas. Los seleccionados podrán confeccionar sus modelos de negocios, aprender herramientas de gestión actual para sus emprendimientos, diseñar una estrategia de comercialización y crecimiento en la ciudad.
Entrenamientos presenciales que brinda el programa
Los equipos de emprendedores participarán de 11 encuentros que se desarrollarán los días jueves, a cargo del Club de Emprendedores de Córdoba y sus aliados.
- Entrenamiento N°1: Presentación del programa, reconocimiento a seleccionados y espacio de networking. Sucedió el Miércoles 16 de abril, 16.00 h | Sede Globant “La Docta” (Av. Colón 3440).
- Entrenamiento N°2: ¿Cómo generar una Propuesta de Valor para destacarte?, a cargo de María Martínez Plinio (Directora Ejecutiva del IGNA– UCC). Jueves 24 de abril, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°3: Clientes y Canales de Venta, a cargo de María Luisa Martínez (Growth Manager en Ualabee). Miércoles 30 de abril, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°4: Relación con Clientes, a cargo del equipo de RE/MAX Córdoba. Jueves 15 de mayo, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°5: Flujo de Ingresos, a cargo de Francisco Rodríguez (Consultor PyME y docente en Univ. Siglo 21 y UCC). Jueves 22 de mayo, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°6: Estructura de Costos, a cargo de Paula Martínez (Columnista especializada en economía y fundadora de Mi Presupuesto Familiar). Jueves 29 de mayo, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°7: Recursos y Actividades Clave, a cargo de Gisela Cari (Marketing Lead en Santex y docente en Emprendimientos Universitarios U. Siglo 21). Jueves 5 de junio, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°8: Alianzas Estratégicas, a cargo de Gabriel Aguilera (Inversor ángel, mentor ejecutivo en negocios y docente universitario). Jueves 12 de junio, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°9: Inteligencia Artificial y metodologías ágiles, a cargo de José Meyer (Program Manager en Santex). Jueves 19 de junio, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°10: Bootcamp de habilidades financieras a cargo de Santander. Jueves 26 de junio, 16.30 h | Club de Emprendedores.
- Entrenamiento N°11: Comunicación (Pitch de Ventas), Canales digitales de ventas + cierre del programa y entrega de certificados. Jueves 3 de julio, 16.30 h | Sede Globant “La Docta”.
Consultorios Universitarios
Se realizarán cuatro encuentros de asistencia técnica organizados junto al equipos de profesionales, docentes y extensionistas de universidades aliadas. Son espacios donde los emprendimientos podrán profundizar sobre aspectos específicos de su negocio con asesoramiento personalizado para resolver dudas y profundizar en temas estratégicos.
- Consultorio N°1: Coordinado por Universidad Siglo 21. Jueves 8 de mayo, 16.30 h
- Consultorio N°2: Coordinado por Universidad Nacional de Córdoba. Jueves 29 de mayo, 16.30
- Consultorio N°3: Coordinado por Universidad Blas Pascal. Jueves 19 de junio, 16.30 h
- Consultorio N°4: Coordinado por Instituto Universitario Aeronaútico – Universidad de la Defensa. Jueves 26 de junio, 16.30 h
Mentorías con expertos temáticos
Los emprendimientos accederán a dos semanas de mentorías personalizadas con expertos del ecosistema emprendedor en distintas áreas de desarrollo, quienes brindarán 2 encuentros de mentorías personalizadas presenciales y/o virtuales a coordinar agenda entre ambas partes. Referentes del programa darán a conocer cada mentor para cada emprendimiento y brindarán el match inicial.
Requisitos de certificación
Para completar el programa y recibir certificación oficial de ser Incubado por el Club de Emprendedores de Córdoba, los emprendimientos deberán cumplir con, al menos, el 90% de asistencia a las actividades formativas presenciales y detalladas en esta nota, responder la asistencia y la satisfacción de cada encuentro y participar activamente de los espacios que propone el entrenamiento.
Este programa es posible gracias al apoyo y el acompañamiento las siguientes instituciones del ecosistema emprendedor de Córdoba: Secretaría de Innovación Y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba, Centro Andén de la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Siglo 21, Centro De Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica De Córdoba, FIDE Incubadora de Empresas, Doing Labs Universidad Blas Pascal, Fundación Global Shapers Córdoba, Fundación E+E, Fundación Gen E, Human Institute, Technology with Purpose Fundation, Remax, Banco Santander Y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.
Sobre el Club de Emprendedores de Córdoba
El Club de Emprendedores forma parte de CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba. Desde su reapertura en Caseros 356, ya acompañó a más de 18.000 emprendedores mediante programas gratuitos y abiertos a la comunidad en sus procesos de gestación y/o crecimiento en la ciudad.
¡Enterate de todas las oportunidades y unite a la comunidad del Club en su cuenta de instagram @clubdeemprendedorescba.