Innovación HealthTech: las startups cordobesas buscan fortalecer el sector

Con el objetivo de fomentar la colaboración, el intercambio de ideas, la identificación de necesidades y el networking entre emprendedores y referentes del sector, se llevó a cabo una nueva reunión de las startups cordobesas de la salud para tratar la temática «Innovación en HealthTech: Desafíos y Oportunidades».

Santiago Luque, CEO de B.Health, lideró esta reunión y convocó a Guillermo Borel, un experimentado consultor regional de Tecnología y Salud, Ingeniero Informático y MBA con más de 20 años de experiencia en la industria, quien compartió su experiencia y análisis sobre los principales temas tratados en la última Conferencia y Exposición de Salud organizada por HIMSS, un evento global de salud digital y sociedad informática médica que lleva a cabo la organización. Destacó áreas clave de desarrollo tecnológico en salud, incluyendo equidad, ciberseguridad, interoperabilidad, omnicanalidad y prevención.

Además, Facundo Tabares, co-founder y CFO de Avedian, presentó su experiencia y propuesta de valor “generar datos accionables con Inteligencia Artificial para impactar de forma integral en la toma de decisiones en todo el sistema de salud”. Desde su abordaje aportan una infraestructura tecnológica amplia y robusta que resuelve problemas concretos en las organizaciones de salud. Identifican puntos de dolor de los clientes y se enfocan en co-crear junto a ellos soluciones que al final del día mejoren resultados clínicos y económicos.

El encuentro también permitió conocer el recientemente lanzado Ecosistema de Bienestar en la voz de sus referentes,  Paula Gialdi y Soledad Kempa. Se trata de un espacio que busca conectar empresas, instituciones y expertos para forjar un futuro competitivo sostenible bajo el paradigma del bienestar y calidad de vida, logrando un cambio en la forma de trabajo y vinculación. 

La innovación aplicada en el ámbito de la salud ha posicionado a Córdoba como un epicentro internacional clave para el desarrollo de iniciativas de gran impacto en la atención médica y el bienestar general. En este marco, emprendimientos healthtech del Córdoba Startup Monitor se sumaron para seguir trabajando colaborativamente en la consolidación de esta iniciativa, profundizando sobre sus realidades, generando sinergias y explorando posibilidades de colaboración.

Estuvieron presentes en esta oportunidad, en representación de la Secretaría de Salud, el Subdirector de Atención Primaria Regional, Kevin Damiano, la Directora en Economía del Conocimiento de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Marcela Nicolaides y las startups: B.Health, Avedian, Keydata, Skater Elephant, Motmi, Mothus Technology, Selectivity Life, Novo Sens, Hospital Virtual, EmpowerIT, Zure, Embrioxite, Ulifeon, Dovis & Federico, junto al acompañamiento de ASETEC, CAISAL, Cluster Biotecnología y CorLab, el Laboratorio de Innovación de la Secretaria Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba.


El próximo encuentro está previsto para el mes de junio. Desde CorLab hacemos extensiva la invitación a emprendimientos, empresas y referentes del sector healthtech interesados en sumarse a participar de la iniciativa y construir comunidad.

Otros artículos que te pueden interesar