La ciudad de Córdoba tendrá su segunda edición del Foro Climatech Córdoba 

  • El Foro Climatech Córdoba: Oportunidades para inversores y emprendedores en Tecnologías y Acción Climática es organizado por ARCAP, Climatech Argentina, Antom.la y CorLab de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba. 
  • Este encuentro reunirá a startups, inversores y profesionales para debatir y conocer sobre las oportunidades y desafíos de la economía regenerativa. 

El 2º Foro Climatech Córdoba es un encuentro de la comunidad de emprendimientos e inversiones para la mitigación climática y regeneración ambiental organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla  (ARCAP), el conjunto de organizaciones que conforman Climatech Argentina, el fondo de inversión e incubadora de emprendimientos regenerativos Antom.la y CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba en alianza con Kilimo, Carbón Neutral+, Globant y La Voz del Interior.

Se trata de un espacio exclusivo que reúne al ecosistema de emprendedores e inversores para la mitigación climática para debatir sobre las oportunidades y desafíos que presenta la economía regenerativa. El evento tendrá lugar el día jueves 15 de mayo a las 9 hs en el Auditorio de Globant “La Docta” (Avenida Colón 3440, Ciudad de Córdoba). 

¡Descubrí la agenda!

Discutiremos sobre innovación, tecnología y oportunidades de inversión que están cambiando el juego. Habrá charlas exclusivas para construir juntos un futuro más sostenible.

9:00 a 9:30 Acreditación

9:30 a 9:50 Palabras de bienvenida

​9:50 a 10:20 Pablo González y Juan Manuel Garrido (El Gato y la Caja) abren el diálogo con: ¿Por qué volvemos a hablar de crisis climática?

​10:20 a 10:25 Fernando Paez Solchaga (ARCAP) sobre inversión en Climatech.

​10:25 a 11:00 María Fernanda Andrés (Aceleradora Litoral) y Emiliano Barbero (bKapz), en conversación con Lu Peirone, exploran riesgos ambientales y biotecnología.

​11:00 a 11:30 Coffee break

11:30 a 11:40 Conoceremos experiencias locales de jóvenes líderes que ya están haciendo la diferencia a través del Desafío Innovar por el Clima, impulsado por CorLab de la Secretaria Ciudad Inteligente y Transformación Digital de  Municipalidad de Córdoba junto a Bloomberg Philanthropies.

​11:40 a 12:15 Carlos Becco (autor de La revolución digital del agro) y Pablo Ferder (Ruuts), con la moderación de Agos Martino, analizan soluciones que funcionan en Food Systems (y cuáles no).

​12:15 a 12:30 Rubén Altman (Antom) aborda el impacto de la inteligencia artificial en la regeneración ambiental.

12:30 a 13:10 Panel exclusivo con inversores: Leandro Pisaroni (Kalei), Natalia Bartolomei (Addventure), Elvira Museri (Antom) y María Thompson (actriz y facilitadora) comparten cómo evalúan un pitch climatech.

​13:10 a 13:20 Cierre

Más de 120 emprendedores e inversores en Climatech se harán presentes para debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática que se distinguen por su trayectoria y compromiso. 

¡Vos también podés ser parte!  Las inscripciones son sin costo y con cupos limitados

Conoce más sobre los organizaciones que impulsan el evento


Antom.la.
Su misión es acelerar la transición a una economía regenerativa a través de la inversión en proyectos de impacto ambiental, divulgación de conocimiento sobre soluciones climáticas y ClimaTech, y creación de comunidad.

Arcap. Es una asociación sin fines de lucro que tiene el objetivo de promover el desarrollo de la Industria de Capital Privado en Argentina. Busca dinamizar la movilización de inversión local en compañías de alto impacto económico, social y ambiental que generan empleos de alta calidad en el país.

Climatech Argentina. Es un conjunto de organizaciones que trabaja desde la tecnología y la ciencia en pos de la transformación hacia una sociedad y forma de vida regenerativa, para alcanzar un mundo viable y deseado (nuestro futuro “H3”).

CorLab. Es el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, su misión es contribuir al desarrollo de una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible a través de la implementación de soluciones innovadoras desarrolladas por startups de alto impacto. Trabaja transversalmente con las distintas áreas del Municipio y el ecosistema Govtech.

Otros artículos que te pueden interesar