La incubadora Drimcom busca las empresas sociales y sustentables más innovadoras

«La realidad que vivimos propone un momento crucial para que emprendedores de toda Latinoamérica se sumen a oportunidades que les permitan ser agentes de cambio. Navegar por el ecosistema empresarial de triple impacto presenta sus desafíos pero creemos que innovar de forma colaborativa es la respuesta”, asegura la incubadora de empresas sociales Drimcom.

Por ello, la incubadora, junto a una gran red de mentores de distintos puntos del continente, quiere seleccionar y guiar a startups en América Latina que estén planificando con perspectiva de género, actuando ante la falta de oportunidades de grupos vulnerables y/o buscando alternativas para gestionar, usar y compartir los recursos del planeta dentro de sus limitaciones.

¿Por qué en Drimcom? “Porque con más de 60 proyectos incubados y seis años de experiencia, buscamos construir una comunidad que vea las cosas desde una perspectiva diferente, una comunidad activa y con proyección internacional”, señalan.

Requisitos para ser parte

Para poder integrar el proceso de incubación es necesario cumplir con dos requisitos fundamentales: generar una contribución a la sociedad o al medioambiente mediante los productos o servicios producidos por el emprendimiento; y estar comercializando o generando ingresos. Puede ser como personas física o jurídica (empresa, cooperativa o monotributista) pero con ingresos mensuales superiores a 40.000 pesos.

Los emprendedores que consideren que sus proyectos están listos para ser incubados deben completar un formulario web y enviar un videopitch de tres minutos como máximo en el que se presenten los emprendedores y equipo de trabajo; introduzcan proyecto, producto y/o servicio (si es posible mostrarlo, mejor); describan mercado, problema y oportunidad, y desarrollen necesidades para la incubación.

Otros artículos que te pueden interesar

XAcademy QA

XAcademy QA

¿Tenes una startup o negocio digital y necesitas testear sus funcionalidades? El Laboratorio de Innovación Pública y Govetech de la Municipalidad de Córdoba, te invita a sumarte a la próxima cohorte de XAcademy QA  organizado por Technology with Purpose Foundation y...

Hub de Impacto: Huella Mendoza

Hub de Impacto: Huella Mendoza

El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de una nueva edición de Hub de Impacto: Huella Mendoza, un programa GRATUITO de la Ciudad de Mendoza, con el apoyo de Banco Galicia y...

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition de BID Lab busca identificar a las emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe para conectarlas con potenciales oportunidades de acceso a...