Las Escuelas Municipales incorporan nuevos dispositivos tecnológicos para favorecer la inclusión educativa

Jun 13, 2023 | Novedades

  • Los dispositivos tecnológicos desarrollados por el emprendimiento PROCER permite a personas con discapacidad visual y/o dificultades en el aprendizaje poder estudiar, trabajar, desplegarse personal y profesionalmente de manera independiente.
  • PROCER es uno de los 10 emprendimientos tecnológicos invertidos por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab.

En el marco del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, iniciativa de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab, la empresa PROCER hizo entrega de 3 de los 12 dispositivos llamados “Procer 3” que destinará a instituciones educativas municipales para alumnos y alumnas que cuenten con discapacidad visual y/o problemas de aprendizaje. 

La entrega tuvo lugar en la Escuela Presidente Arturo Illia, donde se realizó una demostración de las principales virtudes del dispositivo con docentes, padres y alumnos de la escuela. Las entidades educativas beneficiarias en esta primera entrega fueron la Escuela Presidente Arturo Illia, la Escuela Oscar Soto López y la Escuela Dr. Raúl Victorino Martínez. 

“Procer 3” es un dispositivo de uso portátil, una herramienta que ayudará a las y los alumnos de las escuelas municipales a mejorar la experiencia educativa y el acceso a la lectura en igualdad de condiciones. Procer 3 funciona como un dispositivo de  apoyo sensorial que permite a sus usuarios acceder a textos impresos y digitales a través de un complemento con un escáner adaptado, que brinda señales sonoras, y se utiliza para digitalizar lo que se desea leer realizando su conversión en audio.

Participaron de la entrega docentes, padres y alumnos de la escuela y autoridades municipales como la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra; el Gerente de Corlab, Luciano Crisafulli; el Director General de Programas Educativos y Relaciones Territoriales, Pablo Rodriguez Colantonio; la Directora de Fortalecimiento Socioeducativo, Alicia La Terza; la Directora de Proyectos Govtech, Marcela Nicolaides. En representación de PROCER estuvieron presentes Manuel Díaz Ferreyro y Cecilia Bilic, fundadores de la empresa. También estuvo presente Silvia Torres Carbonell, Directora de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, referente nacional en temas de emprendimientos e innovación.

En este contexto, el Dr Horacio Ferreyra, Secretario de Educación destacó “Desde Secretaría de Educación celebramos esta acción, una acción que tiene un rostro no sólo empresario sino también de solidaridad, en el cual la Secretaría de Planificación, Modernización y Relaciones Internacionales, como así también la Secretaría de Economía y Finanzas, como Corlab, nos han posibilitado al sistema educativo municipal poder acceder a distintos dispositivos que le permiten a las personas con discapacidad tener más y mejores accesos al derecho a la educación”.

“El aporte de Procer 3 es un ejemplo más de que la tecnología nos puede brindar múltiples beneficios en favor de la inclusión, permitiendo el acceso a la lectura en este caso, nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida”, expresó Alejandra Torres. Y agregó: “Estoy muy emocionada por este importante avance, y orgullosa de formar parte”.

Por su parte, el emprendedor Manuel Díaz Ferreyro destacó el rol del FondoCCI como promotor del ecosistema innovador en nuestra ciudad: “Estamos muy contentos de poder trabajar con la Municipalidad llevando nuestros productos a niños y niñas de la ciudad de Córdoba para mejor su inclusión educativa y social. El Fondo nos ha permitido obtener el financiamiento  que necesitábamos para poder seguir creciendo y cumplir los objetivos de Procer que es generar impacto social mejorando la calidad de vida de la gente”.

Por último, Silvia Torres Carbonell, remarcó la importancia del Fondo como programa de vinculación público-privada para resolver los problemas de la gente: “Es muy importante el rol del Estado como facilitador para que los emprendedores tecnológicos puedan generar e implementar innovaciones que favorezcan el desarrollo local”.

Más sobre el dispositivo PROCER 3

“Procer 3” es una herramienta que ayudará a los niñas y niños, alumnos de escuelas municipales con discapacidad visual o dificultades de aprendizaje a mejorar la experiencia educativa y el acceso a la lectura en igualdad de condiciones que sus compañeros. Este dispositivo funciona como un  apoyo sensorial que permite acceder a textos impresos y digitales realizando su conversión en audio, operando en complemento con un escáner adaptado, que brinda señales sonoras, y se utiliza para digitalizar lo que se desea leer. 

El dispositivo también cuenta con una cámara externa que se incorpora a cualquier anteojo o anillo y que resulta  muy útil para lecturas rápidas (carteles, pizarras, envases de productos, notas manuscritas, etc) permitiendo un  alto impacto en el desarrollo de la comunicación y el aprendizaje. Procer 3 además permite a sus usuarios alcanzar adecuados niveles de independencia dentro de las trayectorias de formación educativa, así como también profesionales, laborales y en las actividades de la vida diaria.

A su vez, a partir de diferentes propuestas didácticas intencionadas, el uso del dispositivo Procer 3 brindará la posibilidad de habilitar prácticas escolares subjetivantes que contemplen la alfabetización basada en múltiples lenguajes, a través de una variedad de registros de escritura, de lectura y de expresión de la oralidad. De esta manera, permitirá a aquellos estudiantes que no han accedido a la lectura ni a métodos de escritura convencionales, otras formas de representación y acceso al mundo cultural, a través de la lectura audible y la producción de  textos a partir del dictado por voz. 

De igual manera posibilita a docentes y directores pedagógicos diseñar estrategias de intervención sobre el colectivo de estudiantes a través del desarrollo de actividades colaborativas y de cooperación. La implementación de esta acción contó con jornadas previas de Capacitaciones  a las docentes de apoyo a la inclusión (DAI) por parte del staff de Prócer Tecnologías para su correcta utilización y máximo aprovechamiento del dispositivo en las aulas.  

Sobre PROCER Tecnologías

PROCER TECNOLOGÍAS es un emprendimiento tecnológico de la ciudad de Córdoba que desarrolla soluciones tecnológicas para que las personas con discapacidad visual y/o dificultades en el aprendizaje, el acceso a la lectura y/o escritura, puedan estudiar, trabajar, desplegarse personal y profesionalmente  de manera independiente posibilitando la accesibilidad comunicacional y cultural.

Sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

El FONDO CÓRDOBA CIUDAD INTELIGENTE es una iniciativa cogestionada por la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, la secretaría de Economía y Finanzas, CorLab de Córdoba Acelera y BID Lab.

El Fondo ha sido reconocido por organismos internacionales como BID Lab, CAF y OCDE y coloca a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de políticas públicas para promover la innovación y el emprendimiento.

Hasta el momento el Fondo ha invertido en 10 STARTUPS por un monto superior al usd 1.000.000 y actualmente se está trabajando en la implementación de sus soluciones en la ciudad de Córdoba.

Otros artículos que te pueden interesar