Latam Govtech Leaders. Reconocimiento a Juan Felipe Yepes González (IBO Bogotá)

Desde el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Municipalidad de Córdoba, CorLab, reconocemos a Juan Felipe Yepes González por su significativa contribución sobre el fortalecimiento del ecosistema govtech en Latinoamérica y por su importante influencia sobre el desarrollo del mismo en la ciudad de Córdoba. Destacamos el rol de Juan Felipe y el de la institución que representa, Laboratorio de innovación pública de Bogotá (IBO), facilitando la transformación de Gobiernos a través de la implementación de herramientas innovadoras y sostenibles.

Juan Felipe Yepes González es Politólogo, Magíster en Cooperación Internacional, graduado del Programa de Innovación y Liderazgo en Gobierno de la Universidad de Georgetown. Actualmente trabaja como Líder de Innovación y Valor Público para el Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá (IBO) y Profesor de Innovación Pública de la Universidad de los Andes. Entre sus antecedentes más destacados, fue asesor de innovación para el Departamento Administrativo de la Función Pública de Colombia, ex Director del Laboratorio de Innovación de Bogotá (LABcapital) y ex Director Centro de Innovación Social de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE).  También fue mentor de innovación para ciudades latinoamericanas del «Global Mayors Challenge» de Bloomberg Philanthropies y acompañó el proceso de diseño e implementación del IV Plan de Estado Abierto de Colombia en 2019 y el diseño de herramientas para medir Estado Abierto, a su vez fue autor del Índice de Innovación Pública de Bogotá.

La experiencia y perspectiva Govtech de Juan Felipe Yepes González

A continuación, Juan Felipe Yepes González responde a las preguntas realizadas por CorLab sobre Govtech e Innovación Pública.

CorLab: ¿Cuál es tu trayectoria y cómo llegaste al ámbito Govtech? 

Juan Felipe Yepes González:  Desde mi experiencia trabajando en Laboratorios de Innovación se empieza a evidenciar la importancia de vincular a la ciudadanía, especialmente emprendedores, startups de interés público con grandes niveles de innovación y tecnología que puedan ver un modelo de negocio en trabajar para el sector público. Al mismo tiempo, como se pueden aprovechar los recursos públicos para beneficiar estos emprendimientos y startups. Un gana – gana.

CorLab: ¿Cuál es la importancia del Govtech para la gestión pública? 

Juan Felipe Yepes González: Es importante, ya que permite gobiernos mucho más efectivos y eficientes, también colaborativos donde se puede ver el potencial de las startups govtech para resolver problemas públicos. También incrementa la transparencia y participación de nuevos actores que pueden aportar mayor innovación.

CorLab: ¿Algún ejemplo de una política Govtech en Iberoamérica que tomes como referencia? 

Juan Felipe Yepes González: Considero que el referente Govtech es Córdoba, es definitivamente inspirador entender la visión de un Estado Emprendedor cuando una municipalidad invierte en Startups Govtech.

CorLab: ¿Puedes mencionar recursos o referencias que recomendarías a aquellos interesados en aprender más sobre Govtech? 

Juan Felipe Yepes González:  Recomiendo mucho las publicaciones de CAF, especialmente la medición govtech de Iberoamérica y la medición de ciudades Govtech.

Agradecemos especialmente la predisposición de Juan Felipe Yepes González. Esta distinción pretende ser un tributo a aquellos que lideran el cambio en el Ecosistema Govtech, inspirando a otros a seguir su ejemplo y contribuir con el avance de la innovación para el bien común y el desarrollo de ciudades más inteligentes, inclusivas y sostenibles en Latinoamérica.

Otros artículos que te pueden interesar