- En el marco del programa “Menos Brecha, Más Comunidad” de la Municipalidad de Córdoba, Gastón Wright, Coordinador del Programa Workertech Argentina, brindó una conferencia sobre “Cómo mejorar los ingresos a través de la tecnología”
- En el evento se hizo entrega de los certificados de finalización del curso de “Ventas en Plataformas Digitales”, una capacitación destinada a vecinos y vecinas emprendedoras de Córdoba Capital.
En el marco de los programas “Menos Brecha, Más Comunidad” de la Municipalidad de Córdoba y “WorkerTech Argentina” de Civic House impulsado por BID Lab, el pasado miércoles en el Salón de Actos del Colegio Monserrat, se realizó la entrega de certificados de finalización del curso de “Ventas en Plataformas Digitales”.
Esta capacitación tuvo como objetivo brindar a emprendedores/as herramientas para identificar las oportunidades y desafíos de las ventas en plataformas digitales, ofreciendo una introducción a plataformas especializadas. Finalizaron con éxito más de 260 personas, de las cuales el 87,4% son mujeres. A su vez, se habilitaron 8 espacios físicos que cuentan con equipamiento, acceso a internet y asistencia técnica para garantizar el acceso a la formación de manera descentralizada de quienes no contaban con la posibilidad de hacerlo desde su hogar. Los espacios habilitados fueron: los Parques Educativos, los Centros de Encuentro Barrial, los Centros de Integración Comunitaria e INFOSSEP (Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos).
En el evento contamos con la participación de Gastón Wright, especialista internacional en innovación social, quién brindó una conferencia sobre: «Cómo mejorar los ingresos a través de la tecnología«. Gastón Wright, trabaja desde hace más de 20 años en la intersección entre tecnología, impacto social y políticas públicas. Actualmente es Coordinador del Programa Workertech Argentina, una iniciativa conjunta entre Civic House y BID Lab. Además, fue Gerente de Políticas Públicas de Facebook, Director de Change.org para el Cono Sur y trabajó para organismos internacionales y filantropía.
Además, estuvieron presentes en el acto de entrega de certificados: Gastón Wright, Coordinador de Workertech Argentina, Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII, Luciano Crisafulli, Gerente de CorLab, Carolina Trogliero y Agostina Sanchez Stabile, Coordinadoras de “Menos Brecha, Más Comunidad”.
Alejandra Torres, expresó: “Sabemos que emprender en la era digital puede ser un desafío, pero también representa una gran oportunidad para nuestros vecinos y vecinas de Córdoba. Es por eso que desde la Municipalidad estamos comprometidos en brindar herramientas y recursos para reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles. Agradezco a Civic House y a BID Lab por su colaboración en esta iniciativa, y felicito a todos los emprendedores que han aprovechado esta gran oportunidad para adquirir nuevas habilidades y conocimientos en un mundo cada vez más digitalizado».
Por su parte Gastón Wright comentó “Desde WorkerTech Argentina poder estar en contacto con las personas que han egresado del curso Ventas en Plataformas digitales en Córdoba ha sido una experiencia que nos debe comprometer a seguir brindando más oportunidades Digitales a los emprendedores”, y agregó: “El 47% de los emprendimientos que nacen en Argentina tienen un componente digital, es decir casi la mitad ya sea con un canal digital de ventas o algún componente digital que los hace más eficientes. Claramente el proceso de digitalización al que estamos expuestos todos los días es enorme, y va acompañado de un proceso de nuevas generaciones consumiendo, y es en esto en lo que tenemos que reflexionar, porque son los consumidores de hoy y del futuro”, afirmó.
Sobre la alianza con Civic House
La Municipalidad de Córdoba y CIVIC HOUSE firmaron un nuevo acuerdo de colaboración en el marco de la Iniciativa WorkerTech Argentina para brindar ofertas formativas certificadas en la ciudad de Córdoba. El objetivo de este convenio es fomentar el uso de nuevas tecnologías para personas en contextos de vulnerabilidad, potenciar el desarrollo de emprendedores y reducir la brecha digital en nuestra ciudad.
Hasta el momento ya se lanzaron 3 formaciones: “Ventas en Plataformas Digitales” con más de 250 cordobeses/as egresados/as y “Mujeres Programando” con más de 3000 personas pre-inscriptas.
Sobre Civic House y WorkerTech Argentina
Civic House es una organización sin fines de lucro que, a través de la tecnología digital, coordina, potencia y asesora para amplificar el impacto de iniciativas, organizaciones y proyectos de tecnología e innovación cívica en América Latina.
WorkerTech Argentina es un proyecto desarrollado por Civic House e impulsado por BID Lab. Su principal objetivo es contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan los empleos emergentes, a través de nuevas iniciativas así como aportes para la mejora de las políticas públicas.
Menos brecha, más comunidad
A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses. Esta iniciativa se enfoca principalmente en sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica. El programa actualmente depende de la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y se implementa a través del CorLab.
En este periodo ya se implementaron 16 programas destinados a disminuir la brecha digital en la ciudad de manera virtual (en vivo y asincrónica) y presencial en los distintos PARQUES EDUCATIVOS de nuestra ciudad y virtual a través del INSTITUTO DE FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE FORMADORES PÚBLICOS (INFOSSEP), impactando en más de 18.000 personas.
En el marco del programa Menos Brecha, Más Comunidad también tienen lugar otras alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Las instituciones aliadas son: KONECTA ARGENTINA, AIPHAG, FUNDACIÓN DALAT, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL REGIONAL CÓRDOBA, ACADEMIA 3E, CHICAS EN TECNOLOGÍA, PROTAGONISTAS DIGITALES, CLUB DE EMPRENDEDORES DE CÓRDOBA, FUNDACIÓN AVINA, HILANDA, Silvertech y CIVIC HOUSE