¡Otra jornada única de Potencia Emprendedora con más de 400 emprendedores!

Jul 20, 2023 | Novedades

Potencia Emprendedora se consolida como uno de los principales eventos para promover la cultura emprendedora en Córdoba.

Potencia Emprendedora, un evento que nació con el objetivo de promover la cultura emprendedora en nuestra ciudad y por la que ya pasaron más de 1.200 participantes en sus 3 ediciones, se consolida como una de las principales iniciativas del ecosistema emprendedor. 

En esta tercera edición fueron más de 400 emprendedores que de manera presencial y virtual se unieron para potenciar sus ideas y emprendimientos mediante instancias de formación y vinculación, fortaleciendo sus redes, generando nuevos y valiosos contactos para sus negocios. 

El evento fue totalmente libre y gratuito y es organizado por el Club de Emprendedores, co-gestionado por CorLab, Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba y Fundación Global Shapers, Human Institute, Globant, Junior Achievement y La Voz

El evento inició con la bienvenida y apertura a cargo de las autoridades: Martín Llaryora, Gobernador electo de la provincia de Córdoba y actual Intendente de la Ciudad de Córdoba; Alejandra Torres, Secretaria de Modernización Planeamiento y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba; Luciano Crisafulli, Director General de Corlab, Edgardo Donato y María Sol Ábalos, Co-Directores de Human Institute; Agustín Milanesio, Referente de Globant; Sebastian Benitez, Jefe de Marketing en La Voz del Interior, Elina Etchart, Directora Ejecutiva en Junior Achievement Córdoba; y Shams Selouma, Vice-Curadora de Global Shapers Córdoba. 

Para la apertura del encuentro estuvo presente Martín Llaryora, Gobernador electo y actual Intendente de la Ciudad de Córdoba, quien brindó la bienvenida a los presentes y alentó a los participantes a que sigan el camino de emprender. A su vez destacó el rol de agentes de cambio que tienen los emprendedores y su importancia para transformar el futuro de nuestra ciudad y de nuestra provincia. 

“En Córdoba hay un clima que te permite emprender y el destacado nivel de nuestro ecosistema emprendedor es el fruto del trabajo de años. En este sentido, la obra que comenzó el intendente Rubén Américo Martí fue muy importante, quien hace más de 25 años ya había instrumentado una incubadora de empresas. Hoy desde el Municipio hemos retomado el camino de apoyar a nuestros emprendedores. Ya hemos fondeado con más de 600 millones de pesos para que los emprendedores puedan llevar a cabo sus proyectos y ponerlos a disposición de los cordobeses, generando innovación y empleo. Claramente este trabajo tiene que ver con el trabajo conjunto y cercano entre Provincia y Municipalidad de Córdoba que nos ha posibilitado crecer como ciudad”.

Alejandra Torres, Sec. de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de Municipalidad de Córdoba destacó: “Estoy muy feliz de ver cómo cada vez son más los vecinos que se unen a este espacio de encuentro y de lazos para emprender con potencia en Córdoba. Desde nuestra gestión  hemos planteado una política de estado integral en materia de emprendimiento y lo fortalecemos día a día para que el ecosistema tenga mayores oportunidades, hemos vuelto a poner en valor y reabrir las puertas del Club de Emprendedores donde emprendedores iniciales pueden encontrar el apoyo que necesitan para capacitarse y lanzar sus emprendimientos; en FIDE Incubadora de Empresas donde como presidenta y junto a todo un equipo venimos acompañando a los emprendedores y pymes de Córdoba a seguir creciendo; con el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente apoyamos con la inversión que necesitan las startups locales para generar cambios positivos en la sociedad y también estamos trabajando con el Ecosistema Emprendedor de Córdoba para que pueda ampliar su alcance, miembros y sigan recibiendo a más emprendedores”.

Por su parte, Agustín Milanesio Referente de Globant mencionó: Desde Globant estamos muy contentos de poder compartir nuevamente nuestro espacio para recibir esta 3ra edición de Potencia Emprendedora. Agradecemos a las instituciones organizadoras por pensar en nosotros para realizar este tipo de acciones, y esperamos volver a tener este tipo de eventos en nuestras oficinas.

Además, Sebastián Benitez, Jefe de Marketing en La Voz del Interior, anunció el premio principal y beneficio para emprendedores asistentes de 400.000 pesos para acompañar con difusión a emprendedores cordobeses que forman parte del ciclo y que podrán dar a conocer sus negocios mediante La Voz del Interior. 

Asimismo, Edgardo Donato Fundador de Human Institute indicó: «Desde Human Institute queremos agradecer a los emprendedores que se acercan a este espacio que se originó con una conversación y que hoy ya ha recibido a más de 1.000 cordobeses para capacitarlos, vincularlos e inspirarlos a emprender. Seguiremos trabajando para fortalecer a nuestro ecosistema emprendedor”.

¿Cuáles fueron las experiencias que se vivieron en la 3ra edición de Potencia Emprendedora? 

Del Storytelling al Storydoing: Marketing, Huella Digital y Narrativas

  • Con la primera charla, los emprendedores adquirieron nuevas herramientas de Marketing para sus negocios en “Del Storytelling al Storydoing: Marketing, Huella Digital y Narrativas”, junto a la consultora experta Andrea Martinez Rojas. Profesional apasionada por la comunicación y las historias. Trabaja principalmente en marketing y en la construcción de narrativas para impulsar marcas, empresas y profesionales. Cuenta con formación de posgrado en Innovación y Emprendimiento en Stanford University (EE.UU). Maestría en Comunicación y Marketing en la Universidad Santiago de Compostela (España). Licenciada en Comunicación Social (UNC). Asesora desde empresas tecnológicas hasta una Sinagoga; desde pequeños emprendimientos hasta multinacionales; para el sector privado como en el sector público. Tiene una columna periodística “La antiprofe” en Canal 10 Córdoba para divulgación de Marketing y la Innovación. 

Con su dinámica del embudo de conversión y todos los tips para emprender con éxito, Andrea se llevó todos los aplausos de la primera parte del evento.

Networking en Acción

  • El evento también presentó la dinámica “Networking en Acción”, espacio liderado por Edgardo Donato y Sol Ábalos, Co-Directores de Human Institute, quienes generaron un momento de vinculación entre los asistentes del evento para que fortalezcan sus lazos y puedan llevarse valiosos contactos que potencien sus emprendimientos. Sol es Lic. Comunicación Social Institucional, Coach Profesional y Ejecutiva, Esp. en Valoración y Gestión Corporal Emocional. Facilitadora de Dinámicas Participativas, Scrum Master & PO, Entrenadora y Mentora.
    Edgardo es Fundador y Decano en Mundos E, es emprendedor y fundó varias empresas en Córdoba y Argentina, además de ejercer la docencia y liderar programas de formación ejecutiva en distintas organizaciones. 

El espacio promovió una experiencia de vinculación vivencial y en vivo, mediante la plataforma Padlet y otros desafíos presentes, que permitieron romper el hielo y llevarse valiosos contactos de los asistentes. 

De Córdoba al universo: ¿Cómo emprender una producción 360°?

  • La jornada tuvo su broche de oro con la sección de entrevista “De Córdoba al universo: ¿Cómo emprender una producción 360°?, una sección mano a mano junto al periodista de espectáculos en La Voz del Interior: Diego Tabashnick y Carli Jiménez, Director Universo Jiménez. Conocimos las claves de éxito de la productora cordobesa que ha dado creado un espacio sin límites de expansión fundado formalmente por Carli Jiménez en 2021, conformado por un equipo interdisciplinario de referentes en la producción de eventos culturales y masivos que recoge los valores que caracterizan al Mandamás: profesionalismo, compromiso, humildad y lealtad para la producción de experiencias únicas. Dentro de los principales servicios que brinda Universo Jiménez se encuentran la producción de shows, venta de entradas, operación en venues, lanzamientos de marcas, entre otros. Integra todas las áreas del entretenimiento en vivo: producción artística, técnica, comercial, marketing, comunicación y prensa. Creando experiencias únicas e irrepetibles para quienes asisten a sus eventos, tanto los fans, como los artistas, y las empresas, logrando alianzas estratégicas con municipios, marcas y clientes corporativos que encuentran una nueva forma de trabajar y hacer sinergia.  

Durante el evento organizadores hicieron entrega de premios y beneficios para los emprendedores asistentes:

  • 400.000 pesos de publicidad para difundir 2 emprendimientos otorgados por La Voz del Interior. 
  • 1 beca 100% para y otra 50% OFF para vivir el evento FIE 2023 de Junior Achievement.
  • 1 Beca formativa otorgada por Human Institute: “Estructuras liberadoras”.
  • 2 Becas formativas de Pre-incubación de Emprendimientos del Club de Emprendedores.

Asimismo el Club de Emprendedores anunció una nueva formación online 100% libre y gratuita de herramientas digitales para emprendedores organizado por el emprendimiento Academia 3E junto a la Municipalidad de Córdoba. Postulate acá

Potencia Emprendedora es un evento totalmente libre y gratuito para que todas y todos los emprendedores tengan la oportunidad de emprender con potencia en Córdoba. Es co-organizado por el Club de Emprendedores, Globant, Junior Achievement, Human Institute, Global Shapers Córdoba, CorLab, Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba y La Voz.

Hacen posible este importante evento las siguientes instituciones del ecosistema emprendedor de Córdoba: FIDE, Incubadora de Empresas de la UNC, Centro Andén de UTN, Universidad Siglo 21, Doing Labs de UBP, Fundación e+e, Fundación Gen E y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Reviví el evento completo acá

Otros artículos que te pueden interesar