La Hackatón es del 20 al 23 de noviembre de 2020, y la propuesta es desarrollar soluciones en equipos multidisciplinarios para satisfacer necesidades propuestas por la comunidad de personas en situación de discapacidad. Los equipos contarán con el acompañamiento de expertos y la retroalimentación de potenciales usuarios. También habrá tutoriales en vivo, debates y conferencias sobre discapacidad, tecnologías asistivas, diseño inclusivo y desarrollo open source. Los productos diseñados durante la Hackatón se difundirán a través de la Plataforma POSTA.
La Hacakatón POSTA contará con la participación de personas que crean la tecnología y también aquellas que la necesitan, aportando una mirada más enriquecedora al programa, todo esto con el foco puesto en generar conciencia sobre las necesidades de las personas en situación de discapacidad en Argentina y Latinoamérica.
Las inscripciones para participar serán hasta el miércoles 18 de noviembre a las 12:00 (Arg). La actividad es virtual y gratuita.
Sobre POSTA: Proyectos Open Source de Tecnologías Asistivas
POSTA es una plataforma web que ofrece una gran variedad de proyectos de tecnologías asistivas acompañadas por instrucciones detalladas para su libre replicación. Bajo la consigna de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, busca vincular a las personas que necesitan este tipo de tecnologías con aquellas que las crean y quieren compartirlas, formando así una comunidad mundial.
El proyecto se origina en el año 2017, bajo el reconocimiento del VII Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica para los años 2017-2019 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia. La propuesta se presentó de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Università Iuav di Venezia con Diego Beltramone (Argentina) y Maximiliano Romero (Italia) como sus directores respectivos.
POSTA fue lanzado oficialmente en el 2019 con apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Universidad Iuav de Venecia (Italia).
POSTA está ideada desde la filosofía Open Source, originada en el ambiente del desarrollo de software y utilizada para definir un estilo o modalidad de programación que deja el código fuente del programa al alcance de todos. Bajo esta filosofía, las tecnologías que se ofrecen en la plataforma se acompañan de instrucciones detalladas que permiten su replicación libre y gratuita. Se incentiva además el trabajo colaborativo, permitiendo que otros usuarios agreguen mejoras y nuevas propuestas a los proyectos ya disponibles.
¿Qué es una Hackatón?
Una Hackatón es un evento de corta duración en el cual se trabaja de forma colectiva y colaborativa para desarrollar una solución a un problema específico. El término integra los conceptos de hacker y maratón. La hackatón posee una dinámica horizontal e intensiva en donde los participantes complementan experiencias y habilidades individuales con el propósito de desarrollar una propuesta concreta en un plazo corto de tiempo.